La lucha de las empresas por sobrevivir
SIN LÍMITES
La lucha de
las empresas por sobrevivir
Granjas
Carroll, un ejemplo claro de supervivencia
Por Raúl
Torres Salmerón
El panorama
laboral y empresarial a nivel estatal luego de diez meses de la pandemia del
coronavirus fue expuesto con mucha claridad por la Secretaria de Economía del
Gobierno del Estado, Olivia Salomón, al comparecer ante la Comisión de
Desarrollo Económico del Congreso del Estado.
La titular de
Economía dijo en el marco de la glosa del Segundo Informe del Gobernador Miguel
Barbosa Huerta, entre otras cosas, lo
siguiente:
-La pandemia
del covid-19, provocó que de un total de 73 mil 436 firmas que se vieron
obligadas a no funcionar, a la fecha solo 63 mil 749 han logrado reactivarse de
forma paulatina con las medidas sanitarias establecidas. Actualmente son 9 mil
687 empresas las que siguen cerradas.
-La
reactivación de la actividad industrial quedó de manifiesto en el periodo
junio-agosto de 2020, con un crecimiento mensual promedio de 31.6 %, siendo la
entidad que más creció en este lapso, con un valor de producción superior a los
$187 mil millones.
-A pesar de
la crisis económica causada por la pandemia en 2020, el Estado no dejó de
recibir inversión extranjera que alcanzó en Puebla durante el cuarto trimestre
de 2019 un monto de 716 millones de dólares. Entre enero y septiembre de 2020
sumó 535.2 millones de dólares, dando un total de mil 251.6 millones de
dólares.
-La
reactivación de la economía de Puebla se apuntalará a través de proyectos
estratégicos de inversión por mil 607 millones de dólares a través de la
Agencia Estatal de Energía para tres nuevos gasoductos y seis nuevas centrales
de generación de energía eléctrica sustentable.
-El Gobierno
de Miguel Barbosa enfrenta con una estrategia sólida las afectaciones económicas
provocadas por la pandemia, apoyando a las empresas con capacitación y
financiamiento para evitar el cierre, manteniendo el desarrollo de la entidad.
Sin duda, el
desempeño del trabajo de la titular de Economía ha sido de lo mejor en el
gabinete estatal.
GCM EMPRESA
EJEMPLO
En el tema
empresarial, vale la pena poner como ejemplo a la empresa Granjas Carroll de
México (GCM), que durante en plena pandemia en 2020 y al inicio del 2021, ha
recibido certificaciones internacionales, ha sido reconocida como la empresa
más innovadora y con un alto grado de responsabilidad social empresarial.
Pese a la
pandemia, la situación financiera mundial y la crisis para estabilizar su
planta, GCM logró implementar y solventar las auditorias internacionales de
2020 para alcanzar la Certificación Internacional ISO 14001-2015 la cual fue
recibida el pasado 15 de enero en la Planta Procesadora de Carne de Cerdo de
Oriental, Puebla.
Este
reconocimiento internacional certifica, entre otras áreas y procesos, el
procesamiento de carne, la planta de tratamiento de aguas residuales, la planta
potabilizadora de agua, el mantenimiento a toda la planta, el transporte de
carga de materia prima y producto terminado, el lavado de unidades,
laboratorio, comedor, oficinas, seguridad industrial e higiene.
El Director
Víctor Ochoa recibió el certificado NMX-SAA-14001-IMNC-2015 (ISO 14001:2015),
de la certificadora estadounidense American Trust Register, al subrayar que la
empresa porcícola demuestra que, en medio de cualquier situación adversa, sea
pandemia o crisis, la única forma de mantener una empresa es a través de la
sustentabilidad.
Ochoa comentó
que 2020 los puso a prueba como empresa
y equipo, pero han podido salir adelante, luego de que la Planta Procesadora
vivió un primer semestre muy difícil donde aprendieron a caer y levantarse para
convertirla en la mejor planta procesadora de México, de América Latina y del
mundo por una mejora continua a través de certificar sus procesos con normas
internacionales, como la ISO 14001.
En la
ceremonia hubo reconocimiento para los responsables de llevar a cabo la
certificación y la implementación del sistema, Diana Reyes, Francisco Javier
Leonor y el consultor externo Édgar Sorcia.
Por otra
parte, a fines del año pasado la Planta Procesadora de Carne de Cerdo tipo TIF
de GCM recibió el premio 2020, seleccionada por IT Master Mag entre 122
proyectos presentados. El premio se obtuvo por la total automatización de la
planta.
El Director
de Estrategia Empresarial de GCM, Juan Manuel Márquez Torres, explicó los pasos
de la automatización y la implementación de un sistema de conectividad en
sectores que no cuentan con Internet tradicional.
Fueron cuatro
puntos: 1. Conectividad a la red, a pesar de la dispersión de las granjas en 14
municipios, pertenecientes a Puebla y Veracruz. 2. Instalación de un Sistema de
Convivencia y Comunicación mediante telefonía y videoconferencias. 3. Implementación
de ciberseguridad en cuatro etapas en los diferentes inmuebles e instalaciones
de la empresa. 4. Automatización de la planta y creación de un Centro de
Inteligencia y Monitoreo, con tecnología 4.0.
De los 122
proyectos que participaron, 68 correspondieron al sector privado, aunque solo
25 alcanzaron la calificación suficiente para ser parte de este rubro.
Finalmente,
en septiembre de 2020, por novena ocasión, GCM fue reconocida por su
Responsabilidad Social Empresarial, al ganar en la categoría Ética Empresarial,
según un reconocimiento del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), la
Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE) y la Red
Forum Empresa en Latinoamérica.
Respecto a la
pandemia y debido a que la producción de alimentos es una actividad esencial en
el país, en GCM desde marzo de 2020 tomó medidas preventivas para evitar
contagios en sus 130 instalaciones en los estados de Puebla y Veracruz donde
laboran 2 mil 500 personas.
Las
instalaciones cuentan con todas las medidas de sanidad y sana distancia, que
van desde el traslado y revisión médica, hasta incrementar las medidas de
bioseguridad a través de arcos y vados sanitarios, tapetes desinfectantes y el
uso de equipo de protección personal en todas las áreas, como son granjas,
plantas de alimentos y procesadora de carne de cerdo TIF de Oriental, los
Centros de Distribución de Puebla y la Ciudad de México y las oficinas de
Puebla y Perote, Veracruz.
Son para la
reflexión las actividades de gobierno como las que efectúa Olivia Salomón en la
Secretaría de Economía, así como lo que realiza Granjas Carroll, ya que sin
duda Puebla, pese a las adversidades, saldrá adelante.
En fin, como
dicen las coplas flamencas:
Esta casa es
muy bonita,
Dios se lo
pague al que la hizo,
que por
dentro está la gloria
y por fuera
el paraíso.
Si quieres
subir al cielo,
tienes que
seguir bajando,
hasta llegar
al que sufre
y darle al
pobre la mano.
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.