Gobierno de Atlixco mantendrá cerrado el Depósito de Transferencia de Basura como medida sanitaria
Cerrará sus puertas a partir de este 01 de febrero, ante el potencial foco de infección que el mismo representa.
El
Ayuntamiento de Atlixco, a través de la Dirección de Servicios Públicos,
informó que mantendrá cerrado de manera indefina el Depósito de Transferencia
de Basura como medida sanitaria para cuidar al personal de limpia, así como
salvaguardar la salud de los ciudadanos durante esta pandemia.
El depósito,
ubicado en domicilio conocido de la colonia El Carmen, cerrará sus puertas a
partir de este 01 de febrero del año en curso, ante el potencial foco de
infección que el mismo representa.
Al respecto,
el director de Servicios Públicos, Eduardo Moya Hernández, explicó que durante
la contingencia sanitaria y con el fin de proteger al equipo de la jefatura de
limpia, se ha requerido tomar medidas extremas para no dejar de brindar este
servicio esencial y cotidiano, por ello durante y posterior a la jornada, la
sanitización personal, así como de unidades e instalaciones son una constante.
Moya
Hernández, exhortó a la población a unirse y apoyar al cuidado del personal que
diariamente recolecta la basura en calles y colonias, evitando la formación de
montoneras, ya que señaló que, en algunas ocasiones se recogen de 30 a 40
montoneras diarias y algunas, mas de una vez por día, siendo este, un foco de
infección mayúsculo en esta pandemia.
Asimismo, el
funcionario detalló que el personal que recorre las rutas de recolección estará
recibiendo la basura debidamente colocada en bolsas selladas o amarradas, y de
ser posible, con apoyo de los atlixquenses, desinfectadas o sanitizadas.
Además, resaltó que los compañeros no entregarán costales o recipientes
similares como es costumbre, ya que representan un conducto de infección.
Por otro lado,
el director aseguró que se ha regularizado los servicios especiales que se
brindan a empresas, negocios y dependencias, siendo puntuales en las medidas
que se han implementado al respecto. Al mismo tiempo, comunicó que, hasta el
momento, la jefatura de limpia no está facultada para recolectar Residuos
Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), ni materiales radioactivos o escombro,
solo basura doméstica y Residuos Sólidos Urbanos (RSU). En hospitales,
consultorios y clínicas, el personal sigue las directrices fijadas por SEMARNAT
en su Cartilla de Mejores Prácticas para la Prevención del COVID-19 en el
Manejo de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU).
Finalmente, Jorge Moya aseveró que las rutas diarias de recolección en todo el municipio se mantienen activas en los horarios estimados, las cuales pueden ser consultadas en las redes sociales del Ayuntamiento y serán compartidas a los medios de comunicación.
No hay comentarios.