El poblano Urzúa, artífice del triunfo priísta en Hidalgo
SIN LÍMITES
El poblano
Urzúa, artífice del triunfo priísta en Hidalgo
Fredy Erazo,
aspirante al TEE asegura estar limpio
Por Raúl
Torres Salmerón
El poblano
Ricardo Urzúa Rivera, Delegado General del PRI en Hidalgo, fue el artífice de
la victoria del tricolor en las pasadas elecciones donde rescataron municipios
importantes. En entrevista virtual, dio
a conocer las principales causas del triunfo priísta en Hidalgo donde renovaron
autoridades de 84 municipios, así como sus puntos de vista:
-El trabajo
del Gobernador Omar Fayad Meneses está bien calificado por la población y no
intervino en la selección de candidatos.
-La
estructura del PRI a través del tiempo se ha mantenido firme y se han
consolidado sus liderazgos, nuevos y antiguos.
-La selección
de los candidatos a presidentes municipales fue muy cuidadosa, sin
recomendados, con los menos negativos posibles.
-Para cada
municipio se desarrollaron estrategias y propuestas de acuerdo a sus
necesidades, sin olvidar los temas de salud por la pandemia y la inseguridad.
-No hay
fórmulas mágicas para ganar, el Gobernador Omar Fayad Meneses ha llevado cabo
muy diversas obras, ha atendido la pandemia del coronavirus y a nivel local
está muy bien calificado.
-De los 84
municipios, ganó 32 el PRI los cuales son los más importantes. Recuperó
Pachuca, la capital del Estado que estaba en manos panistas, al igual que un
municipio conurbado llamado Mineral de la Reforma.
-Tulancingo,
lo ganó el PRI, pero el Tribunal Electoral Estatal anuló la elección, al igual
que el triunfo del PT en Ixmiquilpan. Se anularon las elecciones en Huejutla y
habrá nuevos comicios. Un caso insólito fue Acaxochitlán, donde hubo un empate
entre un tricolor y un independiente.
-Las campañas fueron austeras debido a la
pandemia. Se manejaron básicamente las propuestas a través de redes sociales.
No hubo los regalos acostumbrados como gorras y playeras.
-Los periodos
municipales en Hidalgo duran 4 años. En 2016, las presidencias municipales se
repartieron de la siguiente manera: 22 al PRI, 17 del PAN, 15 del PRD, 8 obtuvo
el PES, 6 el PVEM, 5 del PANAL, 5 del MC, 4 al PT, uno a MORENA y un
independiente.
-En 2016,
MORENA tuvo 69 mil 960 votos; en 2018 llegó a 606 mil 754 sufragios; en 2020
bajó a 128 mil 110 votos.
Los
anteriores son los puntos de vista del político poblano, quien ha sido Diputado
Federal, Diputado Local y Senador de la República. Es ingeniero de profesión y
exitoso empresario. Sobre las próximas elecciones del 2021 ve amplias
posibilidades al PRI en los estados de Sonora y Tlaxcala.
EL CASO DE
FREDY ERAZO
Miembros de
la Comisión de Justicia del Senado de la República, que preside el legislador
Julio Menchaca Salazar, entrevistaron a distancia a 232 candidatos a ocupar las
19 vacantes de Magistrado de los órganos jurisdiccionales locales en asuntos
electorales en 14 entidades del país.
En Puebla hay
una vacante en el Tribunal Electoral del Estado. Las entrevistas terminaron el
viernes pasado. Por Puebla uno de los aspirantes el abogado Fredy Erazo Juárez
ha sido objeto de una campaña negra en las redes sociales. Lo acusan
principalmente de haber defendido a un narcotraficante local, lo cual ha negado
en un escrito que en las partes medulares indica:
“Quiero
manifestar que a lo largo de mi carrera profesional, he defendido a muchas
personas, siempre con una ética rigurosa, apegada a los principios y valores
con los que rijo mi vida personal y laboral.
“En días
recientes se ha asegurado de forma repetida en varios medios de comunicación,
que fui defensor de un presunto narcotraficante en el Estado de Puebla. Niego
categóricamente este hecho difamatorio, toda vez que, además, se difunde esta
información con el fin de manchar mi reputación.
“Adicionalmente,
quiero señalar que es propio del ejercicio profesional de la abogacía,
profesión que ostento con honor, representar a cualquier persona, sea culpable
o inocente y defenderla de los cargos que se le imputen.
“Tengo vasta
experiencia en Derecho Constitucional y Amparo, en Derecho Penal, en Derecho
Electoral y he trabajado arduamente en el área de litigio; he defendido a
muchas personas, pero reitero, niego categóricamente haber sido abogado de este
personaje vinculado al narcotráfico”.
EL MA LLAMA A
POBLANOS A ORGANIZARSE
La dirigente
del Movimiento Antorchista (MA) en la Zona Metropolitana del Estado de Puebla ,
Soraya Córdova Morán, hizo un llamado a los poblanos a organizarse en una sola
fuerza social para salir de la marginación y para hacerse oír por los oídos
sordos de Morena y sacarlos del Congreso de la Unión en la elección del 2021.
En el
Congreso, dijo deben ponerse en su lugar a verdaderos y dignos representantes
de la voluntad popular.
Córdova Morán
indicó que en la actual administración del Gobernador Miguel Barbosa Huerta no
se han hecho obras de alto impacto, ni se ha atendido la carencia de servicios
básicos, debido a que los actuales diputados federales no destinaron ni
destinarán recursos para atender las necesidades de las colonias y los pueblos
azotados por el rezago social y la pobreza.
En fin, como
escribió Segundo Cernuda (España, 1886-1910) en Coplas de un Periodista:
Reina el
caos, la confusión,
el descoco y
la insolencia,
y hace años
que la conciencia
no paga la
habitación.
¿La honradez?
Es un pecado
gordo en el
siglo presente.
¡Como que hay
alguien que siente
vergüenza de
ser honrado!
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.