Proponen regidores del PAN destinar 85 mdp para acciones ante contingencia por el coronavirus
María Arévalo/
Los regidores del PAN en el cabildo capitalino, propusieron a las autoridades municipales, una serie de acciones para hacerle frente a las afectaciones que está causando en la población por el covid-19, por lo que solicitaron que se destine 85 millones de pesos.
En conferencia de prensa de forma virtual, los regidores Carolina Morales García, Augusta Díaz de Rivera, Luz Rosillo, Enrique Guevara Montiel y Jacobo Ordaz Moreno, presentaron diferentes acciones para apoyar a microempresarios y a las personas que viven al día.
En su intervención la regidora Carolina García Morales, precisó que este recurso es para destinarlos en por lo menos mil 500 despensas para personas de bajos recursos de las 17 juntas auxiliares, microcréditos a quienes han tenido afectaciones por el virus, empleo temporal y entrega de desayunos.
En este sentido, los regidores señalaron que se cuenta con el recurso necesario para que se destine de forma correcta los apoyos a los sectores más afectados, pues hay mucha gente de bajos recursos que no tienen que comer y una despensa será de utilidad, siempre y cuando se beneficie a las personas que realmente lo necesitan, además a los pequeños empresarios que han cerrado sus negocios y que no han generado ingresos.
También propusieron:
2.- Apoyo por parte del ayuntamiento para la puesta en marcha de un programa de empleo temporal, el cual deberá considerar especialmente a todas aquellas personas que se quedaron sin trabajo por la contingencia.
3.- Que la Secretaría de Desarrollo Económico en coordinación con las Cámaras Empresariales genere un plan de bonos al sector económico para pago de sueldos, tal y como lo establece la Ley Federal del Trabajo, para evitar despido de personal.
4.- Incentivar a las MIPyMEs a través de exención de pagos de impuestos municipales por un periodo de seis meses a partir de abril del año 2020.
5.- Apoyo al sector turístico con la condonación del 10 por ciento del total del impuesto predial del año 2021, siempre y cuando demuestren no haber tenido reducción en su plantilla laboral durante la vigencia de la contingencia sanitaria, para lo cual deberá presentar el reporte histórico al IMSS. Esta disposición se incluirá dentro de la Ley de Ingresos 2021 del H. Ayuntamiento de Puebla.
6.- Que el pago del impuesto predial se amplíe hasta diciembre del presente año, sin multas ni recargos.
No hay comentarios.