Header Ads

Header ADS

Asevera Claudia Rivera que se ha cumplido agenda con el sector empresarial


María Arévalo/

La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, encabezó la primera reunión del año, con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el cual está basado en 3 ejes: Seguridad Pública, Desarrollo Social y Desarrollo Económico, y del que aseguran se cumplieron con las expectativas, por ello se reunirán cada 3 meses.

En conferencia de prensa, la presidenta municipal, destacó que se realizarán mesas de trabajo con el sector empresarial cada tres meses, por lo cual comenzarán el próximo 19 de febrero con el tema de seguridad.

Por su parte el presidente del Consejo Coordinador, José Ignacio Alarcón Rodríguez, calificó como una reunión, productiva, debido a que estuvieron más de 3 horas, analizando los temas y proponiendo propuestas en los 3 rubros.

En su intervención la secretaria General, Liza Aceves López, destacó los acuerdos: Dentro de los acuerdos que destacan son la colaboración que se establece entre iniciativa privada, por lo que se establecerán tres mesas que correrán de forma paralela, como es Seguridad, la segunda mesa dedicada a ambulantaje y Centro Histórico, la tercera mesa para Bienestar y los proyectos.

El segundo acuerdo es un compromiso con la coordinación de seguridad en la implementación de cámaras privadas por parte de los empresarios que serán conectadas al C5, además la Candevi se comprometió a donar 2 casas para las familias de policías quienes mueran en su cumplimiento de su deber.

El tercer acuerdo es que la presidenta se compromete a llevar a cabo mesas interinstitucionales para analizar el tema del ambulantaje y recibir las propuestas para la modificación al Código Reglamentario Municipal en el tema de Normatividad y Protección Civil, para evitar actos de corrupción y mejorar las condiciones del comercio establecido.

Otro de los compromisos es trabajar de forma conjunta en una campaña de pacificación y mejora del posicionamiento de la capital en todo el País y nivel mundial.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, que se acordó con el ayuntamiento, el retiro de 100 ambulantes en la periferia de la capital en un periodo de 3 meses.

En entrevista señaló que los empresarios deberán buscar los espacios para reubicar a los informales para que sean reubicados.

Vamos a buscar los lugares para que sean amplios y que los ambulantes están en lugares adecuados como mercados y estacionamientos.

Qienes estuvieron presentes fueron la secretaria de Seguridad Ciudadana, María de Lourdes Rosales, de Infraestructura y Servicios Públicos, José Israel Román Romano, Bienestar, Marcela Ibarra Mateos y de Turismo, Mónica Prida Coppe, así como los presidentes de Canaco, Rafael Herrera Vélez, Canirac, Olga Méndez Juárez, CMIC, José Antonio Hernández González, Canadevi, Alberto Moreno Gómez Monrroy y Canacintra, Gabriel Covarrubias Lomelí.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.