Continúa robo de cable de alumbrado público en varias zonas de la capital, informa Pascual Obregón
María Arévalo
El director de Servicios Públicos del ayuntamiento de Puebla, Pascual Obregón Ochoa, informó que continúa el robo de cable de alumbrado público, en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, unidad habitacional Villa Frontera y en la zona del distribuidor vial 18 de noviembre.
En conferencia de prensa, precisó que esta actividad ilícita se ha realizado desde hace 8 años en donde anteriores administraciones han instalado luminarias en esta zona, lo que ha provocado que en ocasiones se queden sin luz los vecinos de la zona.
En este sentido, señaló que a pesar de que las empresas han cambiado el material de cobre a aluminio, continúa presentándose el robo de este material.
Principalmente es en la zona de Santa María Xonacatepec, Villa Frontera, Vía Corta y el distribuidor 18 de noviembre, ya se cambió el material a aluminio pero lo siguen haciendo
Lo anterior a dar a conocer los avances que registra la empresa EYPO, la cual tiene a cargo el contrato multianual de 33 meses del servicio de alumbrado público, por un monto de más de 453 millones de pesos.
Obregón Ochoa señaló que de febrero del 2019 al 24 enero del 2020 la empresa ha cumplido con un 49 por ciento de atención en el servicio del contrato multianual, por lo que el alcance de mantenimiento preventivo es de 62 mil 586 puntos de luz, actualmente se han intervenido más 15 mil 831 puntos.
El encargado de Servicios Públicos, comentó que en el mantenimiento correctivo se cuentan en la capital con 115 mil puntos de luz, y actualmente se han intervenido 53 mil 843, al destacar que todos los reportes que se reciben son atendidos de manera inmediata.
Asimismo, puntualizó que dentro del contrato la firma se comprometió a colocar 4 mil nuevos puntos de luz con tecnología LED, de los cuales a la fecha se han instalado mil 541 lámparas LED y 176 con sistema solar.
EYPO debe reponer postes de luz afectados por impacto o deterioro natural por un cifra de mil 045 y a la fecha ha repuesto 442.
Obregón Ochoa comentó que la empresa está sujeta a penalizaciones sino cumple con atender los reportes, ante esto deben dar respuesta a un reporte de colonia en 96 horas, al aclarar que su respuesta es en 48 horas, vialidades primarias en 24 horas, y penalizaciones si existen postes derrumbados y que obstruyan las vías principales, por lo que al no ser retirados en 8 horas la empresa se hará acreedora a una multa de mil pesos por hora.
No hay comentarios.