Construirá Miguel Barbosa penal en Puebla; sería con capital privado
Por Fernando Castillo
El gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta, anunció que construirá un Penal en la capital poblana en agosto de 2020, con capacidad de dos mil 400 reclusos, independientemente de que reciba o no recursos públicos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), el cual podría ejecutarlo con financiamiento privado.
El mandatario estatal de Morena explicó que tiene planificado que este nuevo reclusorio en la capital poblana, a fin de dividir a San Miguel, debido a que tiene una sobrepoblación de al menos 4 mil personas.
En conferencia de prensa, indicó que en el nuevo inmueble será reubicada la mitad de la población del penal de San Miguel, pues actualmente hay un descontrol.
Barbosa Huerta, comentó que uno de los principales problemas del estado que a diario se analizan en las mesas de seguridad, es la sobrepoblación carcelaria y los cientos de detenidos que las autoridades registran diariamente debido a la lucha que tienen contra el crimen organizado.
Saben cuántas personas detenidas tenemos al mes en la lucha contra el crimen organizado, es una barbaridad y a donde van a los reclusorios ya llenos que tenemos en la ciudad. Ese es un tema que tratamos en las mesas de seguridad, el escandaloso crecimiento de los detenidos que tienen que ir a los reclusorios, cuando este está hasta el gorro y eso tema es un asunto de enorme preocupación, el cual nos heredaron los gobiernos panistas
Subrayó que ya recibió propuestas de la iniciativa privada para invertir en el proyecto, el cual dijo que se licitará y la empresa se determinará a través de ese procedimiento.
Pedirá a la federación construya su propio penal
Especificó que el costo de la manutención de un reo es de mil 800 pesos, por ello pidió al gobierno de la República construya su propio penal, a fin de trasladar a mil reclusos que hayan cometido delitos del fuero federal.
Según ha señalado anteriormente el mandatario estatal, los tres penales adicionales se instalarían en Tehuacán, Huauchinango y Teziutlán y juntos tendrían una capacidad para albergar a cuatro mil personas.
No hay comentarios.