Header Ads

Header ADS

Programa “Zona 30” se aplicará en más vialidades con mucho flujo vehicular: Claudia Rivera


Angélica Tenahua Arévalo/

La presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, adelantó que se aplicará el programa zona 30 en más vialidades de mucho flujo vehicular para evitar accidentes que lamentar.

Esto, después del accidente registrado este martes, donde dos mujeres perdieron la vida al ser atropelladas por un conductor del transporte público ruta 76.

En este sentido, destacó que el gobierno de la ciudad implementará las estrategias necesarias para mejorar la movilidad y aplicar medidas como la zona 30, donde los conductores no pueden conducir a más de 30 kilómetros por hora.

La zona 30 es lo ideal para disminuir este tipo de accidentes que en ocasiones terminan con la vida del peatón o de propios conductores, además ayudará a tener mayor eficiencia al tránsito vehicular y la propia contaminación del medio ambiente, resaltó la alcaldesa.

Asimismo, Rivera Vivanco propuso la implementación del programa 1x1, así como los pasos de reducción de velocidad.

Al ser cuestionada sobre la implementación de la Fotomulta, respondió que este tema se analiza en mesas de trabajo con los diferentes sectores de la sociedad como son colectivos, empresarios y especialistas, debido a que esta decisión no será una imposición.

Hasta el momento. la zona 30 aplica en las calles del Centro Histórico desde la 22 poniente hasta el Carmen en la 29 poniente, así como zonas escolares, donde se ubican hospitales, centros comerciales y centros de reunión.

De acuerdo al Artículo 302, fracción III del Código Reglamentario Municipal (COREMUN), establece a los automovilistas, no manejar a más de 30 kilómetros por hora, y en caso de no respetar, tendrá que pagar una multa económica de 12 a 20 Unidades de Medidas de Actualización (UMA), esto representa una sanción de mil a mil 680 pesos.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.