Header Ads

Header ADS

OOSL ha efectuado 642 multas a quienes no respetan el horario de recolección de basura


María Arévalo

Por no respetar el horario de recolección de basura, dueños de negocios y colonos son sancionados desde 1 hasta mil 500 Unidades de Medición de Actualización (UMAS), por lo que hasta el momento el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), ha realizado 642 multas.

En entrevista posterior al comparecer, el Coordinador del OOSL Salvador Martínez Rosales, informó que su dependencia ha realizado 642 infracciones de enero a octubre del 2019.

Ante integrantes de comisiones unidas de Servicios Públicos y Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, destacó que en la actual administración se está aplicando de manera correcta el Código Reglamentario Municipal (Coremun), debido a que en el capítulo 19, Articulo 1388, establece la sanción económica para los ciudadanos quienes no respeten los horarios para sacar su basura de acuerdo a lo establecido por parte del gobierno municipal.

Contamos con inspectores ambientales que recorren la ciudad, por ello cuentan con todo el conocimiento de cómo aplicar la ley, además tienen un control de los negocios visitados y las zonas donde existen más montoneras de basura y son las zonas que vamos atacando, precisó.

El coordinador del OOSL, indicó que en el caso de los negocios, se han implementado multas por no respetar el horario y por no contar con el contrato con el concesionario, y en el caso de los ciudadanos es por “sacar” la basura fuera del horario o colocar los desechos en lugares no permitidos.

Aseguró que gracias a los inspectores se detecta a las personas que violan en artículo 1388, o en ocasiones son los propios vecinos quienes denuncian, para esto la dependencia capacitó a inspectores ambientales para supervisar la capital para realizar estas sanciones.

Martínez Rosales puntualizó que las sanciones para los comercio es de 50 a mil 500 Unidades de Medida de Actualización (UMAS), esto representa de 4 mil 200 a 12 mil 600 pesos y para los colonos del 1 a 10 UMAS, esto quiere decir de 84 a 840 pesos.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.