Diódoro Carrasco sí es investigado por entrega ilegal de 29 Notarías Públicas: Barbosa
Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, confirmó que firmó la revocación de las 29 Notarías Públicas entregadas por el ex mandatario panista Rafael Moreno Valle Rosas, además reveló que la Consejería Jurídica sí está investigando a “hombres de poder” como el ex secretario General de gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano por haber entregado las patentes de manera “ilegal”, ante la inexistencia de un decreto avalado por el Ejecutivo.
El mandatario de Morena sentenció que es “inadmisible” la colusión que hubo entre hombres y mujeres del poder con los prestanombres morenovallistas para que se les entregarán las Notarías Públicas, por ello, dijo se tomó la decisión de cancelar las patentes contra los “profesionales al servicio del poder y del dinero”.
Tuvo conocimiento de todo, ante él hicieron una reforma legal para que los aspirantes a una patente no hicieran exámenes notariales, es decir tomar el control de todo, sostuvo.
En conferencia de prensa aclaró que el inicio del proceso de revocación es contra las 29 Notarías Públicas entregadas por el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y ninguna de las que se concedieron en el periodo de José Antonio Gali Fayad; sin embargo, dejó abierta la posibilidad de que en un futuro se investiguen.
Explicó que la revocación de las Notarías fue debido a se detectaron muchas irregularidades en Puebla, entre ellas haber cometido distintos actos “ilegales”, ante la falta de un decreto del gobernador para la creación de nuevas Notarías Públicas, por ello dijo todas estas patentes tienen los suficientes elementos jurídicos para ser “anulables”.
Barbosa Huerta, especificó que dentro de las irregularidades que detectaron en el Ejecutivo son la falsificación del examen notarial, las prácticas notariales, además de utilizar prestanombres.
Por lo anterior anunció que está preparando una reforma para la “Ley del Notariado”, en la cual propondrá frenar la entrega desmedida de Notarías Públicas como ocurrió en el morenovallismo y estas dejen de ser un pago de facturas para operadores políticos.
PAN demuestra la cultura de la hipocresía
En este sentido el jefe del Ejecutivo estatal negó que la revocación de las Notarías Públicas sea una “persecución política” en contra de los morenovallistas beneficiados por las patentes, pues consideró que estás declaraciones del dirigente municipal del PAN Pablo Rodríguez Regordosa son un asunto que demuestran la cultura de la “hipocresía”, ante toda la corrupción en la que incurrieron los blanquiazules.
Subrayó que la aplicación de la ley no es ninguna “persecución” sino un tema hacer justicia, ante la irregularidad con la que se actuó en la administración del ex mandatario Rafael Moreno Valle Rosas.
Por último indicó que no le interesa tener una reunión con los notarios beneficiados por el morenovallismo, como ha trascendido en versiones periodísticas en donde los fedatarios han tenido encuentros con la Consejería Jurídica.
No hay comentarios.