Header Ads

Header ADS

La política del troll


Retórica

Alberto Rocha Vázquez

La política del troll

Parecía que ya no era tan recurrente la “estrategia” de responder a cuestionamientos o notas críticas a través de trolles o cuentas falsas, de parte de algunos políticos o funcionarios públicos.

Por desgracia no es así, lo lamentable es que se diera el caso con un joven promesa en el partido MORENA, quien en una nota publicada en el portal FPD, lejos de apegarse a lo que marca la ley y hacer uso de su réplica, al sentir que lo dicho por ciudadanos era falso.

Lo que hizo el regidor Iván Herrera Villagómez fue recurrir a un pequeño ejército de trolles y de algunos trabajadores del ayuntamiento y personal de su confianza para buscar desacreditar el trabajo periodístico de éste portal de noticias.

Es lamentable, que un personaje público y tan joven, tenga tan poca tolerancia a la crítica, que cuando se le publican situaciones favorables de su trabajo el medio sea profesional y cuando la nota es contraria descalifica al mismo medio.

No sabemos con exactitud quien asesore a nuestro joven personaje, pero lo cierto es que está probado que el recurrir a trolles ya no es tan creíble como hace años, los usuarios de las redes sociales ya saben detectar perfiles que tienen horas de ser creados, o aunque sean cuentas viejas tengan actividad dos o tres veces por año, peor aún, cuando esos perfiles señalan que nacieron y viven en otros estados o países.

En este caso, dos o tres perfiles son reales, pero cuando los afectados de la Unidad Habitacional Agua Santa comenzaron a responder a quienes se dicen ser parte de la mesa directiva y empleados del regidor, simplemente ya no respondieron.

No puede entenderse que una simple nota que salió el sábado pasado, hiciera que el regidor se apersonara el mismo domingo para –a través de un video- desmentir la denuncia de algunos habitantes del lugar, como si se le hubiera pisado un gran callo.

Desde aquí un llamado al regidor de darnos a conocer su postura o versión sobre los hechos, ya que los denunciantes afirman que aportarán mayores pruebas ya no solo del supuesto pago que le piden a niños para poder jugar en las canchas, sino de otras anomalías de la mesa directiva, la cual –aseguran- se autonombró de manera arbitraria y prepotente.

El tema dará mucho de que hablar

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.