Pacheco Pulido garantizó paz y tranquilidad en “turbulencia política”, destacan diputados
Diputados locales de los Grupos Parlamentarios de Morena, PT, PES, PAN, PRI y PRD destacaron que el gobernador Guillermo Pacheco Pulido garantizó certeza, estabilidad política, autonomía de las instituciones y libertad de los ciudadanos durante la elección extraordinaria que se llevó a cabo el pasado 02 de junio.
Lo anterior luego de que el mandatario Guillermo Pacheco rindió su informe de actividades en el Pleno del Congreso local por el periodo del 21 de enero al 31 de julio.
En su intervención la diputada de Morena Tonantzin Fenández, afirmó que el mandatario interino Guillermo Pacheco Pulido, dio certeza y estabilidad política en situaciones de “turbulencia política” y hechos inesperados en los seis meses que estuvo al frente del cargo.
“De manera cabal ha desempeñado todas sus funciones, dio estabilidad y certeza política a nuestro estado en circunstancias de incertidumbre y turbulencia política durante hechos inesperados”, sostuvo.
La legisladora del Movimiento de Regeneración Nacional, informó que en seis meses, Pacheco Pulido logró dar un orden e impulso a temas prioritarios como la pacificación de los comicios, además garantizó un proceso electoral sin injerencia del poder Público y le dio paso a la libertad y autonomía de las instituciones, así como a los ciudadanos que acudieron a las urnas en donde salió triunfadora la alianza Juntos Haremos Historia y el entonces candidato a gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.
Respecto a la seguridad, dijo que el priísta asumió lo que otros gobiernos ignoraron en su administración ya que incremento el número de elementos para este rubro, además de haber aceptado la declaratoria de Alerta de Género en 50 municipios, ante el aumento a los feminicidios en la entidad.
En su intervención Raymundo Atanasio del Partido del Trabajo (PT), subrayó que gracias a la imparcialidad de Pacheco Pulido, garantizó unos comicios en paz, limpios y se logró un proceso democrático transparente.
Consideró que reforzar la seguridad continúa siendo un gran reto para la entidad por ello, consideró que los tres niveles de gobierno deberán sumar esfuerzos en la materia con el objetivo de disminuir la incidencia delictiva en la entidad.
Pacheco Pulido a altura de ciudadanos
Por su parte el diputado de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, subrayó las acciones en materia de seguridad en los seis meses del interinato se integraron 97 policías en la Secretaría de Seguridad Pública, además de haberles entregado equipo.
Enfatizó que Puebla pide seguridad y la administración del mandatario Pacheco Pulido ha estado a la altura de las demandas de la ciudadanía.
En este sentido resaltó que durante la administración de Pacheco Pulido, se logró la detención de José Christian N, alias “El Grillo”, líder narcomenudista del mercado Morelos, acusado del hallazgo de las narcofosas al interior de este centro de abasto.
Destacó que se haya llevado un ambiente de tranquilidad y en paz en la gubernatura y la renovación de las juntas auxiliares.
Así como la intervención en el Centro Histórico para el reordenamiento de los ambulantes, ante la ineficacia que ha tenido la edil Claudia Rivera Vivanco para atender esta problemática.
Respetó la voluntad popular de poblanos
Por su parte el diputado de Movimiento Ciudadano y del PRD Carlos Morales y Armando García Avendaño, coincidieron que el gobernador interino Guillermo Pacheco Pulido garantizó equilibrio en entidad para que se llevará a cabo una elección extraordinaria en un clima de paz, sin sobresalto y respetando a voluntad popular de los poblanos, además de haber sacado al estado que parecía que no tenía tumbo ni directriz, tras el conflicto postelectoral y la muerte de la ex mandataria Martha Erika Alonso Hidalgo.
Además el gobernador democratizó el presupuesto y creó programas para el mejoramiento de las familias poblanas.
Mientras que el legislador del PRD Armando García Avendaño, dijo que Puebla enfrenta grandes problemas como es la seguridad y mejorar el desarrollo económico, por ello se deberán sumar esfuerzos para lograr la estabilidad de la entidad.
En su intervención la diputad Mónica Lara Chávez de Encuentro Social, aseveró que tras el fraude electoral de 2018 del cual fueron víctimas miles de poblanos, el conflicto postelectoral y la muerte de los ex mandatarios fue Pacheco Pulido, quien garantizó la tranquilidad y paz en los seis meses de que duró el interinato, así como en los comicios del pasado 02 de junio.
Enfatizó que Pacheco Pulido Logró superar la crisis de gobernabilidad que padeció el estado durante las anteriores administraciones.
“Es digno reconocer que usted de sentó las bases para que el próximo gobierno garantice seguridad y la gobernabilidad”, abundó.
Además, dijo que resarció la represión contra grupos políticos de partidos de oposición contrario a lo ocurrido en pasadas administraciones, con un abierto al diálogo, transparente y con un horizonte para mejorar la estabilidad de la entidad.
Partidos tienen que reestructurarse
En su intervención Javier Cacique Zárate del Revolucionario Institucional, enfatizó que Pacheco Pulido, pudo interpretar el sello de la sensatez durante los seis meses de administración ya que priorizó la estabilidad de la entidad.
El ex dirigente del PRI expuso que ante los bajos niveles de participación ciudadana en los pasados comicios del 02 de junio, es reflejo de que los ciudadanos reprueban el sistema de partidos, por ello consideró oportuno reestructurar este modelo y sumar esfuerzos para dar resultados a los ciudadanos.
“No es momento de colores, no de partidos, el único interés es devolver la paz y la tranquilidad a los poblanos. Los bajos niveles de participación es reflejo de que los ciudadanos reprueban al sistema de partidos, es necesario reestructurar el modelo partidista y dar esfuerzos a las ciudadanía”.
Anunció que en próximos días llevarán a cabo un análisis de la administración pública que llevo a cabo el mandatario interino Guillermo Pacheco Pulido con el objetivo de analizar en qué rubros se pueden reforzar.
No hay comentarios.