Header Ads

Header ADS

Consejeros del ITAIPUE actúan con tintes políticos sobre Claudia Rivera, afirma Santisteban Maza


Angélica Tenahua/

El coordinador de Transparencia del municipio de Puebla, Rodrigo Santisteban Maza, aseguró que los Consejeros del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE), están actuando con tintes políticos, sobre la solicitud sobre la dieta desglosada de la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco.

Esto, una vez que el ITAPUE emitió la resolución del recurso 249/PRESIDENCIAMPAL-PUEBLA/27-2019, mediante la que ordenó al ayuntamiento transparentar el salario de la presidenta municipal.

Por ellos, en conferencia de prensa, explicó que desde el pasado mes de noviembre 2019, cuando se realizaron las últimas actualizaciones de la plataforma nacional de Transparencia, están publicados todos los salarios y dietas de todos los funcionarios, desde la presidenta municipal hasta el funcionario que está obligado de acuerdo a los lineamientos.

En este sentido, puntualizó que en el caso de que algún ciudadano busque la información de la dieta de Rivera Vivanco solo tendrá que buscar en la plataforma nacional de Transparencia, salarios, nombre del funcionario y señalar el rubro de dietas, en este apartado el solicitante podrá encontrar toda la información desglosada.

El funcionario municipal, precisó que el pasado 28 de febrero del 2018, su coordinación recibió una solicitud por parte de “Activa Transparencia AT”, información para conocer el sueldo mensual de la primera regidora, desglosando por sueldo, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones y bonos, estímulos, compensaciones e ingresos.

Ante esto, Santisteban Maza indicó que contestaron en tiempo y forma la solicitud informando que la dieta o salario bruto es por la cantidad de 117 mil 658. 44 pesos. Asimismo, indicó que el monto neto es de 83 mil 402 pesos.

El coordinar de Transparencia, informó que se refirió al particular la liga digital en donde se puede consultar el desglose de la demás información, por ello el solicitante interpone un recurso de revisión, señalando que no fueron precisos de cuanto recibió, los bonos y demás prestaciones, además agregó que en virtud que no se encontró publicada la información decidió presentar una denuncia en materia de incumplimiento de las obligaciones de la transparencia.

De igual forma, dejó en claro que para la presidenta, regidores y síndico municipal, no aplica remuneración mensual bruta o neta, toda vez que de acuerdo a la definición de los capítulos, conceptos y partidas genéricas al capítulo mil estos se contemplan bajo el concepto de dietas.

Por ello, Rodrigo Santisteban especificó que esta denuncia está con DEOT 91/Ayuntamiento Puebla02/2019, en el que señala que el municipio tiene publicada al información.

Ante las explicaciones, aseveró que los consejeros están actuando con tintes políticos, debido a que los integrantes del instituto pertenecen a otro partido.

Indicó que se debe favorecer el principio del acceso a la información pero en el marco de la ley y estos órganos deben beneficiar a la sociedad, “piso plano para todos”, debido a que estas quejas las resuelven los propios consejeros que pueden medirse con otra vara.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.