Header Ads

Header ADS

Puebla, cuarto lugar nacional en secuestros


Se han registrado 57 secuestros en la entidad poblana en lo que va del año, de acuerdo a la página de la Asociación Civil Alto al Secuestro.

Apenas empatados en el mes de abril con 7 secuestros, Puebla ocupó la cuarta posición nacional con mayor número de plagios, siendo hasta el momento 57 los casos reportados o denunciados.

El estado que más secuestros de diciembre del año pasado a mayo de este año es Veracruz, con 258; seguido de la CDMX con 172; Ciudad de México, 68; posteriormente Puebla. Los estados que sigue registrando un alto índice, pero tienen números más bajos que la entidad poblana, son Guerrero, que registró 34, Tamaulipas 39 y Guerrero 34.

Tan solo Veracruz, Estado de México, CDMX, Puebla y Tamaulipas representan el 68 por ciento del total nacional. Es decir, que a nivel nacional hay un promedio de 5 secuestros al día.

Si sólo se toma en cuenta mayo de este año, Puebla sumó 7 secuestros, y a nivel nacional fueron un total de 145 delitos; las entidades que no registraron ni un caso fueron: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Durango, Nayarit, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán.

Interesante comparativo



Los siete casos de secuestro que se registraron el pasado mayo en la entidad poblana fueron integrados a carpetas de investigación por autoridades estatales y en comparación con el mes de abril de 2019, el número de secuestros se mantuvo en la misma cifra.

El texto señala la tasa por cada cien mil habitantes acumulada, y en Puebla es de 0.98 por ciento, cuando el promedio nacional es de 0.86 por ciento.

La asociación Alto al Secuestro publicó que los 11 primeros meses del exgobernador Rafael Moreno Valle, el estado de Puebla sumó 56 secuestros y en la administración de José Antonio Gali Fayad fueron 44.

En la administración morenovallista se enlistaron 266 plagios de febrero de 2011 a enero de 2017, y en el gobierno de Gali fueron 44 secuestros de febrero 2017 a diciembre de 2017.

En ambas administraciones, los municipios con mayor incidencia fueron Puebla, Tehuacán, Izúcar de Matamoros y San Andrés Cholula, pero sólo en 2017 los municipios que más registraron secuestros fueron Puebla, Francisco Z Mena, Chignahuapan y Ahuazotepec.

A nivel país también se hizo el comparativo de administraciones, pues la administración del exmandatario nacional Enrique Peña Nieto registró de diciembre 2012 a mayo 2013, es decir, sus primero seis meses, mil 206 secuestros.

Y el actual presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, registró de diciembre 2018 a mayo de 2019, 971 delitos de este tipo.

Información de El Popular y Alto al Secuestro

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.