Header Ads

Header ADS

Puebla, 3er municipio en sumarse a Certificación Policial Ciudadana


Angélica Tenahua Arévalo

Puebla se convierte en el tercer municipio de sumarse a la firma de de convenio para la Certificación Policial Ciudadana, para contar con una policía profesionalizada y cercana a la gente.

Este lunes el ayuntamiento de Puebla, así como el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado y el INSYDE, realizaron la firma de dicho convenio.

Durante su mensaje, la presidenta municipal de Puebla Claudia Rivera Vivanco, destacó que la seguridad es el gran desafío que enfrenta el país y Puebla no está excepta de este fenómeno, por ello en el gobierno municipal no bajarán la guardia.

Resaltó que era necesario migrar a una policía ciudadana, debido a que es vital la articulación con los ciudadanos y recuperar la confianza con la población.

La primera regidora, señaló que se firma este convenio para elevar los estándares y procedimientos y así contar con mejores elementos. “Se fortalecerán los cuerpos policíacos y disminuirá la inseguridad en la capital”.

Indicó que la ausencia de la participación ciudadana genera contextos problemáticos que inciden en la inseguridad, por ello se debe reconocer que se trata de procesos complejos que transita en la renovación y sentido de pertenencia del quehacer policiaco hacia la ciudadanía y derechos de las personas.

Rivera Vivanco aseguró que se fortalecerá el cuerpo policiaco, dotándolos de capacidad institucional para mejor planeación, gestión, pero también para la instrumentación de intervenciones integrales para que de manera preventiva se detecten y aborden aquellos factores vinculados a la violencia e inseguridad en la capital.

En este tenor, comentó que será un camino para contar con una policía más cercana a la gente y no solo con cuerpo reactivos, sino con convivencia, por lo que se busca que la capital sea una ciudad segura con la participación de todos los sectores. “Nuestra obligación es dar los resultados que la ciudadanía espera”.

En su intervención, la titular de la SSPTM María de Lourdes Rosales Martínez, señaló que este certificado es el proceso en el que se califican 57 estándares que dan cuenta de políticas y procedimientos realmente implementados en una institución y abarcan áreas como:

• Reclutamiento y selección de Personal
• Actuación y responsabilidad policial
• Desarrollo policial
• Infraestructura y equipamiento
• Prevención del delito

La secretaria subrayó que a partir de este momento y durante los siguientes veinticuatro meses, plazo máximo para obtener la Certificación, la dependencia deberá cumplir con cada una de las etapas que conforman el proceso.

“Estaremos sujetos a revisiones periódicas y reportes de avances hasta el logro de los estándares; momento que permitirá la revisión ciudadana a través de un Comité Evaluador conformado por diez personas, tres pueden ser foráneos y siete del municipio a evaluar en este caso, poblanos. La Certificación sólo se logrará al demostrar la correcta implementación de los estándares en las funciones de la Secretaría”, enfatizó.

Rosales Martínez puntualizó que la población podrá palpar los resultados de esta metodología. Dando paso, al logro de una directriz que el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia ha plantado.

Asimismo, especificó que el Instituto para la Seguridad y Democracia (INSYDE), brindará la capacitación y asesoría técnica en la inspección y valoración respectiva de los estándares aplicables a nuestra corporación.

En su turno, Miguel Garza, Director de Investigación Aplicada del INSYDE, explicó que para la certificación, los cuerpos policiacos deben cumplir con 57 estándares, que los ayudará a contar con mayor certeza jurídica al hacer uso de la fuerza y a tener un protocolo mucho más claro, entre otros aprendizajes.

“El reto de la policía es una transformación pero también tienen que salir a cuidar y atender al inseguridad, por lo que es un gran reto y transformarla sin descuidar la operatividad”, acotó.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.