Header Ads

Header ADS

Piden un Museo para fósiles hallados en Totimehuacan


Angélica Tenahua Arévalo

Tras el hallazgo de restos de un mamut colombino (mammuthus columbi), un colmillo de un perro lobo gigante y un al parecer cráneo de camello, este domingo, integrantes de la Asociación Tepalcayotl mostraron los fósiles, que tienen origen de la época del pleistoceno (aproximadamente hace 10,000 años), hallados en la rivera del Río Alseseca, en San Francisco Totimehuacan, junta auxiliar de Puebla capital.

En conferencia de prensa, precisaron que este encuentro se registró hace un año y medio por habitantes de San Francisco Totimehuacan.

Ante esto, solicitaron al gobierno que encabeza Claudia Rivera Vivanco, construir o habilitar un inmueble para un museo para que se coloquen y exhiban los fósiles encontrados de más de 14 mil años, mismos que se encuentran actualmente e u cuarto habilitado como mueso, este ubicado en la presidencia auxiliar.

Resaltaron que el contar con un museo podrá atraer mayor número de visitantes y así detonar el turismo y la economía de la comunidad.

“En la rivera del Alseseca todavía hay fósiles, que no han sido extraídos, como sí ocurrió hace año y medio con el apoyo de académicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)”.

DE igual forma, exhibieron restos de camello, perro lobo gigante y vestigios de herramientas como la punta de flecha.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.