Gobierno, Ayuntamiento e IP presentan programa “Mi Puebla”
Angélica Tenahua Arévalo
El gobernador del estado, Guillermo Pacheco Pulido y la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, presentaron el programa “Mi Puebla”, donde participan los dos niveles de gobierno y la Iniciativa Privada.
La presentación estuvo a cargo del secretario de Infraestructura, Movilidad y Transporte, Antonio Peniche García, quien señaló que el éxito de este programa es que se ha alineado la visión con el Plan de Desarrollo con temas mundiales, además de estudiar la agenda urbana que existe.
El funcionario estatal, destacó que se han basado en 5 ejes para el desarrollo urbano y ordenamiento territorial, como son:
1.- Seguridad y gobernanza para vivir en paz
2.- Innovación, Competitividad y empleo
3.- Salud, Bienestar Social y Equidad
4.-Infraestrutcutra, Movilidad y Desarrollo Sostenible y Sustentable.
5.- Gobierno de calidad y abierto al servicio de todos.
En este sentido, destacó que están basadas también en Habitat 3, por lo que ha trabajado en políticas públicas e integradas en la sociedad.
Peniche García indicó que Puebla necesita ser una entidad con transporte, competitiva y con desarrollo que fomente la participación social.
- Una Infraestructura con vocación regional.
- Desarrollo Urbano Sostenible y Sustentable con ordenamiento territorial.
- Infraestructura Hidráulica.
Por su parte, la presidenta municipal, informó que se intervendrán diferentes vialidades y calles de la capital, por ello se mejorarán las luminarias, así como el cuidado ambiental con la limpieza de las calles.
La primera regidora destacó que es de suma importancia la participación de los ciudadanos, al enfatizar que la recuperación de los espacios impactará a la imagen urbana de la ciudad de manera positiva.
En este sentido, indicó se recuperará también el tejido social, debido a que también se brindarán espacios y entornos seguros, además de emprender acciones para recuperar el planeta con los lineamientos de la agenda 2030.
“Hoy estamos dando cumpliendo con los 5 objetivos con acciones y poner en el centro a las personas y recuperando espacios más seguros, con luminarias”, enfatizó.
Dentro de los espacios que se van a recuperar son: El Callejón de John Lennon, donde se llegó a un acuerdo con el comercio informal de este espacio, así como el bulevar Esteban de Antuñano, el Barrio de Los Sapos y la laterales de la Recta a Cholula.
Cabe destacar, que las acciones que se emprendieron son la poda de árboles, reparación de banquetas y guarniciones, mantenimiento del alumbrado, mejora de señalética, limpieza de contaminación visual, reforestación, además de cambio de macetas, pasos peatonales, mejoramiento de fachadas y recuperación de parques y jardines.
No hay comentarios.