Secretaría de Transporte no será para empresario del sector, advierte Miguel Barbosa
Miguel Barbosa prometió separar la Secretaría de Infraestructura, Movilidad con la Transportes pues reconoció que en esta dependencia, es donde se alojan los “vicios más fuertes” de la corrupción en el servicio público.
Por Fernando Castillo
La Secretaría del Transporte no será para un empresario del ramo, advirtió el candidato a gobernador de Puebla de Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien advirtió que seguro de ganar los comicios del 02 de junio erradicará con la "visión patrimonialista" que hubo en anteriores administraciones en donde e entregaban cargos públicos como pago de facturas o por apellidos de prestigio.
En su mensaje ante el acto multitudinario que tuvo con los líderes de la CTM y del Consejo Taxista, Leobardo Soto Martínez y Erika Díaz, expuso que a pesar de que cuenta con las carpetas de los empresarios que fueron beneficiados con la entrega de concesiones, no será un gobernante de rencores y no habrá ninguna persecución contra ellos ya que su compromiso es desempeñar un papel unificador y reconciliador durante su administración.
“En mi gobierno erradicaré con la visión patrimonialista del ejercicio del poder, para ver a quién de los señores del poder le toca la Secretaría del Transporte para que él sea el que cobre, no, eso no (…) Tengo carpetas de todo, quienes ya se beneficiaron vamos a ver que se pasó y cuántas de ellas dejaron, no encabezaré un gobierno de rencores, me siento llamado a desempeñar un papel de unificador y reconciliador”,
El abanderado de Morena, PT y Verde Ecologista se comprometió con la separación de la Secretaría de Infraestructura y Movilidad con la de Transportes, pues reconoció que en esta dependencia gubernamental, es donde se alojan los “vicios más fuertes” de la corrupción en el servicio público.
No habrá más concesiones de premio
Además planteó que acabará con las concesiones de premio, así con los servicios pirata, revisará los permisos entregados a empresas de taxy ejecutivo como Uber y Cabify, someterá a consulta popular el aumento al transporte público, conformará “mesas de diálogo” con los transportistas para escuchar todas sus propuestas con el objetivo de poder incluirlas en el Plan Estatal de Desarrollo.
“Quieren que desaparezcan los taxis piratas esperen a que haya una mesa de dialogo, quien que haya Uber y Cabify, esperen a a que haya las mesas de dialogo. Vamos a revisar todo, a mí no me espantan los problemas, vamos a revisar las tarifas del arrastre y veremos cómo funcionan las grúas y corralones”, puntualizó.
Barbosa Huerta, pidió a los dueños de las más de 13 mil permisionarios en la entidad, otorgarles a las mujeres más concesiones a fin de acabar con el “machismo” y hay equidad de género en este sector productivo pues reconoció que de acuerdo al informe que le han proporcionado desde la dependencia son muy pocas las féminas beneficiadas.
Disminuirán atracos en el transporte
Por otra parte el abanderado prometió mejorar las condiciones de seguridad en el transporte de carga en las carreteras, peus reconoció que es responsabilidad de las autoridades tanto a nivel estatal como federal ya que hay tramos que pertenecen al gobierno de la República; sin embargo, su compromiso es que haya una coordinación entre ambas corporaciones con la finalidad de disminuir los atracos y se dejen de robar mercancías.
No hay comentarios.