Miguel Barbosa, el gran ausente del Debate Ciudadano 2019
Angélica Tenahua Arévalo
Con la presencia del líder nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos, así como la gran participación de la ciudadanía, especialistas de universidades que forman parte del Consorcio Universitario, se llevó acabo el primer Debate Ciudadano en Puebla, donde participaron el candidato común del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Enrique Cárdenas Sánchez y del PRI, Alberto Jiménez Merino, sin contar con la presencia del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta.
Luego que en el 2018 no se lograra este objetivo, la sociedad desarrolló un primer debate del cual confían que sea el primero de muchos, en donde ambos candidatos se enfocaron al tema de Seguridad Pública, Medio Ambiente y Corrupción.
Ante la ausencia del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien tuvo que abrir el debate, el turno fue para el candidato común del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Enrique Cárdenas Sánchez.
Dentro de los temas más destacados fueron, Seguridad, Educación, Desarrollo Económico y Corrupción.
La bienvenida estuvo a cargo de la presidenta de la Asociación “Dale la Cara al Atoyac”, Melani Camacho, quien lamentó que el candidato puntero haya desaprovechado el contacto y acercamiento con la ciudadanía.
El ejercicio democrático se basó en 3 etapas:
Presentación
Panel Ciudadano
Intervención de Especialistas de las diferentes universidades.
Mensaje final
En el tema de seguridad, Cárdenas Sánchez propuso mejorar las condiciones laborales y profesionales de la policía e incorporar la participación ciudadana.
En su turno, el abanderado del tricolor, ofreció que el Fiscal General del Estado (FGE), sea propuesto por la ciudadanía, la creación de la Fiscalía Especializada para la Mujer, la cual será encabezada por una mujer con el propósito de combatir los delitos contra este sector de la población.
Asimismo, propuso transporte especializado para universitarios, así como botones de Alerta miento, esto como respuesta a la pregunta de un joven universitario de la UPAEP.
Desarrollo Económico
Cárdenas, señaló que se debe impulsar a los universitarios con la creación de sus empresas.
En este tema ambos candidatos coincidieron en destinar presupuesto para el emprendedurismo y dotar de servicios básicos a las juntas auxiliares.
En su turno, el abanderado del tricolor a gobernador, Alberto Jiménez Merino, propuso apoyo económico a los universitarios, para que en su últimos tres semestres de su carrera puedan realizar prácticas en campo y así lograr experiencia para obtener un empleo, además de impulsar a los microempresarios.
Asimismo, se comprometió a destinar el 3 por ciento del presupuesto total de la administración para apoyar a las Pymes, al destacar que se impulsarán a nuevos negocios y los que ya están en marcha se fortalecerán.
Medio Ambiente
El medio Ambiente fue uno de los temas más cuestionados, por lo que en primer turno Jiménez Merino, aseguró que de ganar la elección hará el uso de la tecnología como son los drones para, así como rehabilitar las plantas de tratamiento con tecnología a bajos costo, mejor energía.
Por su parte, Enrique Cárdenas propuso el saneamiento de la Cuenca del Río Atoyac.
Cabe destacar que, en este ejercicio democrático estuvo presente el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, así como el presidente Consejero del INE, Joaquín Rubio Sánchez.
Las preguntas a cargo de especialistas fueron realizadas por académicos de la UPAEP, IBEROAMERICANA, MADERO y Tec de Monterrey.
Más de 6 ciudadanos pertenecientes a las 60 organizaciones tuvieron la oportunidad de realizar preguntas a los aspirantes a Casa Puebla y también hubo una sección de preguntas a través de videos, mismas que fueron a través de las redes sociales.
Cabe, destacar que los organizadores realizaron las preguntas que le correspondieron a Barbosa Huerta.
Los aspirantes a Casa Puebla estuvieron acompañados por sus líderes estatales, secretarios generales de partido, así como los coordinadores de campañas y de sus familiares.
No hay comentarios.