Header Ads

Header ADS

Propone Barbosa crear la Secretaría de Igualdad Sustantiva para 217 municipios


El candidato a la gubernatura, se comprometió en rescatar el campo poblano, además de devolver la seguridad y justicia.

Por Fernando Castillo

El candidato a gobernador de Puebla de Morena Luis Miguel Barbosa Huerta, anunció que propondrá una Ley Orgánica Municipal para que los 217 Ayuntamientos cuenten con la creación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género y una Comisión con este mismo nombre, con el objetivo de que haya políticas transversales presupuestales en igualdad de género.

En su segundo día de arranque de campaña como aspirante a la gubernatura de Puebla, anunció que su gabinete será paritario ya que estará conformado por el 50 por ciento de perfiles femeninos y el resto por hombres, además de impulsar políticas públicas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

"A las mujeres les digo que mi gabinete será paritario, vamos a cerrar la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género con el objetivo se que haya políticas públicas transversales en igualdad de género", sostuvo.

En su mensaje ante la militancia de Morena en municipio serrano, se comprometió en rescatar el campo poblano, además de devolver la seguridad y justicia que tanto se ha aumentado en la entidad poblana.

"Vamos a devolver la seguridad pública, atender educación, salud y devolver la seguridad y Justicia que tanto se ha aumentado en la entidad poblana pues mi prioridad serán los ciudadanos", puntualizó.

Acompañado de liderazgos de Teziutlán y Sierra Norte como los diputados locales y ex panistas Hugo Alejo Domínguez y María del Carmen Saavedra Fernández, sentenció que el sabe distinguir en el "oportunismo político" y quienes si trabajarán por las familias poblanas.

Barbosa Huerta, subrayó que él es un político honesto que trabajará por Puebla y destacó que en su proyecto político trabaja por la reconciliación de la sociedad poblana ante la polarización del Estado por los últimos acontecimientos en la vida democrática.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.