Gobierno de Rivera busca hacer su “caja chica” con ambulantes de Juntas Auxiliares
Angélica Tenahua Arévalo
El regidor de la coalición Juntos Haremos Historia, José Luis González Acosta, denunció que el gobierno de Claudia Riera Vivanco, busca tener su “caja chica” con los ambulantes en las 17 juntas auxiliares, además que todo indica que se busca restarles facultades y recursos a las autoridades auxiliares, aunque en campaña la alcaldesa prometió darles más recursos y facultades.
El regidor, criticó que trabajadores de gobernación municipal ahora pretendan poner “orden” en las diferentes comunidades con el comercio informal, puesto que es un tema netamente recaudatorio y no de solución al ambulantaje.
En entrevista, sostuvo que los ediles auxiliares han denunciado que también buscan retirarles sus facultades y menos recursos para el pago de nómina, a pesar que se les prometió en campaña que el 30 por ciento del presupuesto del ayuntamiento sería destinado para el beneficio de los habitantes de estas comunidades.
En este sentido, criticó que el personal de Gobernación municipal no puede con el reordenamiento del comercio informal en el Centro Histórico y ahora pretenden poner orden en la de 17 comunidades.
“No me lo dejaron en claro pero todo indica que gobernación pretende cobrar lo del ambulantaje a las juntas auxiliares, y esto solo puede dar la lectura que se busca tener una -caja chica- en las demarcaciones”, acusó.
El regidor indicó que tampoco se cuenta con un censo de cuántos comerciantes informales existe en 17 comunidades, pero su equipo de trabajo realizará un conteo para tener la certeza de cuántos y como están operando.
No obstante, comentó que en donde existe más presencia del ambulantaje es en las Juntas Auxiliares: Ignacio Zaragoza, Ignacio Romero Vargas, La Libertad, San Jerónimo Caleras, San Felipe Hueyotlipan, San Pablo Xochimehucán.
Precisó que cuenta con comunicación directa con 10 subalternos, quienes le han manifestado su preocupación, debido a que todo indica que les restarán las pocas facultades con las que cuentan cómo es que la secretaría de Gobernación tome a su cargo el Registro Civil.
Asimismo, indicó que existe una propuesta por parte de la secretaría de Administración para que desde esta dependencia les estén manejando el presupuesto que les corresponde para sus gastos de nómina.
Ante esto, recordó que durante campaña la coalición y el proyecto que ahora es gobierno que encabeza Rivera Vivanco, se les iban a regresar sus facultades, además que se les iba a destinar el 30 por ciento del presupuesto total del gobierno municipal.
El integrante de Cabildo, confió que esto solo sea un mal entendido y que se les respete sus facultades que se les retiraron en anteriores administraciones.
No hay comentarios.