Header Ads

Header ADS

En aumento denuncias por cobros excesivos de grúas: Edson Cortés


Angélica Tenahua Arévalo

Debido a que cuenta con 6 denuncias por cobros excesivos en el arrastre de grúas, que van de 4 a 7 mil pesos por arrastre, el regidor de Morena, Edson Cortés Contreras, informó que este martes en Cabildo presentará un punto de acuerdo para regular dicho servicio de grúas que está concesionado por el ayuntamiento.

A la par, precisó que también solicitarán informe a la secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), María de Lourdes Rosales Martínez para que dé a conocer porque no se está respetando la regulación y las tarifas que ya se habían establecido en la anterior administración.

En entrevista, explicó que cuenta con denuncias que le han hecho llegar y donde se demuestra el abuso por parte de las empresas, las cuales cobran por arrastre hasta 7 mil pesos.

El integrante de cabildo, indicó que no les dan un comprobante oficial a los infractores que son llevados al corralón de estos excesivos cobros, al destacar que a los afectados les brinda razones sociales diferentes, siendo un caso que señalan como domicilio fiscal en Xonacatepec, y solo cuenta con una ventanilla.

Precisó que para particulares el cobro de arrastre es de 4 mil 800 pesos y para transporte público hasta 7 mil pesos, además del cobro de 100 pesos por día del corralón y las multas.

El integrante de cabildo refirió que existe un caso que debe más de 18 mil pesos, luego de haber sido detenido en un operativo de alcoholímetro, debido a que las multas tiene un adeudo de más de 7 mil pesos, más 10 mil pesos del arrastre de la grúa.

Cortés Contreras señaló que también solicitarán el nombre de las empresas que prestan este servicio, además para solicitar a la titular de la dependencia de Seguridad para entregue información del porque no se está aplicando la regulación y tarifas que estableció la administración Luis Banck Serrato.

Cabe recordar que por iniciativa del ex regidor Iván Galindo Castillejos, se aprobó regular el servicio pero sobre todo el cobro y terminar con el monopolio de este negocio, debido a que solo eran 3 empresas como son Antorcha Campesina, DOAMA, DEA.

Asimismo, la regulación indica que cuando sea necesario utilizar la grúa para remitir el vehículo al depósito oficial, el agente de tránsito deberá cumplir con diversas disposiciones. Elegir a la empresa que dará el servicio y dar al conductor un formato avalado por la Contraloría municipal, el cual deberá ser firmado.

Sobre los depósitos, se refiere que deberán ser espacios autorizados para tal efecto, contar con equipos de arrastre y salvamento para llevar a cabo los servicios de remisión, guarda y custodia.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.