Seis meses más estarán ocupando ambulantes el Centro Histórico
Angélica Tenahua Arévalo
Seis meses más estarán ocupando algunas calles del Centro Histórico vendedores ambulantes “que cumplen”, solo serán retirados quienes vendan productos ilícitos, informó el secretario de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo.
Sin presentar un concenso ni un plan definido a 5 meses de administración, el secretario de Gobernación municipal, añadió que el plazo será por 6 meses, mientras se realiza el censo y logra un consenso para la reubicación de los mismos.
En conferencia de prensa -de forma conjunta con el coordinador de Seguridad del municipio de Puebla, José Tlachi Meneses- justificó que no cuenta con un censo de ambulantes, debido a que esto se determinará en la etapa de su proyecto, por lo que solo argumentó que recibieron la administración con mil 500 informales, pero que en la actualidad solo existen menos de 800.
El funcionario insistió que en esta ocasión se tomará en cuenta a las universidades y de empresarios, a destacar que se diseñará la estrategia definida a un plazo de 8 meses, debido a que 6 meses se les permitirá a los ambulantes permanecer en la vía pública, siempre y cuando cumplan con los requisitos que establecerán y 2 meses para la realizar foros para lograr el consenso de la reubicación.
Expuso que este esquema de ordenamiento del comercio informal se llevará a cabo en 3 etapas que son:
Monitoreo constante de comerciantes en vía pública.Retiro de informales de giros negros o de mercancía de procedencia dudosaConsenso para la reubicación de los informales
En este sentido, informó que en el caso del monitoreo, cuenta con una cifra de mil 500 ambulantes, que fue con lo que recibió la administración, al sostener que se cuenta con menos informales en la actualidad.
Asimismo, precisó que no se permitirá que la instalación de puestos que vendan productos de dudosa procedencia o ilegales, como son celulares.
El funcionario municipal, destacó que se debe llegar un acuerdo con todos los sectores de la población para que este programa funcione.
Refirió que se tomarán en cuenta todas las voces, por ello se regularizará al comercio informal, al destacar que los ambulantes tendrán que pagar una cuota, mantener la vía pública limpia y determinar en qué calles podrán permanecer.
Asimismo, aclaró que el gobierno municipal convocará a foros con universidades y empresarios, para lograr el consenso, al destacar que esto será durante 2 meses.
Sánchez Galindo informó que también se realizarán operativos con Fiscalía General de Estado (FGE), Sedena y policía Estatal y participarán:
Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz
Operativo con denuncia a fiscalía.
Operativos para evitar que se instalen los informales, al advertir que habrá mano dura.
“Si los comerciantes regularizados mantienen su pago constante por 6 meses y mantienen su lugar limpio, además de respetar su lugar tendrán beneficios como seguridad social e integrarse al programa de Yo Compro Poblano, además de contar con 300 espacios en mercados”, explicó.
Al ser cuestionado sobre el número de informales que se permitirán en la vía pública, respondió que hasta el momento no se cuenta con una cifra determinada, pero no serán mil 500, “los mil 500 es el peor día que hemos tenido”.
Señaló que los representantes de las cámaras empresariales y el comercio establecido solicitaron que se retirará la mercancía ilegal.
“Hasta después de 6 meses los informales tendrán los beneficios, primero es reordenar, seis meses deben cumplir y luego los beneficios, y si no cumplen los informales habrá operativos”, justificó.
Cabe señalar, que la tarifa que tendrán que pagar los ambulantes será de 40 pesos por metro cuadrado y este esquema de trabajo se aplicará por 6 meses, por ello si el comercio informal cumple tendrán el derecho de seguir en la vía pública.
Por su parte, el coordinador de Seguridad Municipal, aseguró que la dirección a su cargo realizará operativos para el retiro de ambulantes quienes vendan productos ilícito.
No hay comentarios.