Header Ads

Header ADS

Mi administración no es imparcial con precandidatos de Morena: Rivera


Angélica Tenahua Arévalo

La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, rechazó que su administración esté actuando de manera imparcial ante los precandidatos de Morena, al destacar que a todos se les brindará los espacios, al negar que se le haya dado preferencia al precandidato de Morena, Alejandro Armenta Mier, al brindarle permiso para hacer uso de la Zócalo capitalino para su cierre de precampaña, al señalar que analizará si se violó el Coremun.

En su tradicional conferencia de prensa, este lunes señaló que se analizará que este domingo no se haya cumplido con el Código Reglamentario Municipal (Coremun), durante el cierre de precampaña del Armenta Mier.

En este sentido, comentó que solicitará a la secretaría de gobernación, a través de su titular, René Sánchez Galindo, analizará si al hacer uso de la plancha del Zócalo, se violó el Código Reglamentario Municipal (Coremun).

Resaltó que se ha permitido hacer este tipo de actividades proselitistas a un costado de la 3 oriente entre la 16 de septiembre y 2 sur, esto siempre y cuando cumpla con todas las medidas de Protección Civil, sin embargo si se violó el Coremun, se sancionará al precandidato.

Destacó que una de las norma que marca el Código Reglamentario es no anclar nada en el la plancha del zócalo, “vamos a pedir a la secretaría de gobernación que analice si hubo una violación al Código Reglamentario Municipal y en caso que así sea se procederá con una sanción”.

Asimismo, adelantó que se registrará otro evento proselitista en la Plaza de la Democracia de otro precandidato de Morena, esto en próximos días, por lo que como autoridad municipal tiene que brindar los permisos.



La autoridad municipal, comentó que seguirá al margen del proceso interno del partido y una vez que inicie la campaña para elegir al gobernador.

La primera regidora, comentó su proyecto es el de nación en el cual ha trabajado por más de 12 años, la destacar que no estará presente en los actos proselitistas, sin embargo si apoyará al candidato y al partido.

De acuerdo al Artículo 1343 del Coremun, todo candidato a un cargo de elección popular que viole la ley en la Zona de Monumentos será acreedor a sanciones que equivalen de los 16 mil a 241 mil pesos.

Asimismo, de acuerdo con los artículos 9 y 10 de Norma Técnica para la Protección, Preservación y Conservación del Zócalo de la Zona de Monumentos del Municipio de Puebla si bien no prohíbe la congregación de ciudadanos, establece que solo se podrá usar el zócalo son únicamente para llevar a cabo eventos de tipo cultural, deportivo, social y de beneficencia.

De igual forma, en el artículo 12 en su fracción 3, estipula que está prohibido instalar o construir elementos temporales o permanentes que dañen las áreas verdes, el patrimonio cultural y arquitectónico o de los monumentos que se encuentran en la plancha del zócalo, ni colocar templetes, propaganda política, ni utilizar micrófonos.

Además el artículo 1343 Bis prohíbe fijar, instalar, y ubicar anuncios políticos o electorales dentro de la Zona de Monumentos, aun cuando sean tiempos electorales, con la finalidad de salvaguardar el patrimonio histórico de la ciudad de Puebla.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.