Impugnación contra candidatura de Barbosa no es “revanchismo”: Armenta
* "Hasta el momento el mensaje de unidad de Morena es arrodíllate y bésame la mano para pegarnos con el garrote”, aseguró Alejandro Armenta Mier.
Por Fernando Castillo
El senador de la República de Morena Alejandro Armenta Mier negó que la impugnación que interpuso ante el Tribunal Electoral Federal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra la designación de Luis Miguel Barbosa Huerta como candidato de Morena a gobernador de Puebla sea una “negociación" a cambio de cargos públicos en el gabinete y por un “revanchismo político” por dejarlo sin la nominación de abanderado a jefe del Ejecutivo.
En conferencia de prensa acompañado de la senadora Nancy de la Sierra Arámburo, aseguró que si fuera un caso de “revanchismo” político el haber impugnado la candidatura de Barbosa Huerta ya habrían tomado oficinas y emprendido manifestaciones, sin embargo, dijo que se trata de un tema de defender sus derechos políticos ya que los diputados locales y el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto emprendieron una persecución contra quienes apoyaron un proyecto diferente.
“No es un apego a la ley, revanchismo sería ir y tomar unas oficinas, no puede ser revanchismo exigir tus derechos, ósea aquí hay víctimas, el diputado Miguel Trujillo por manifestar un derecho, le quitaron la coordinación del PT y a José Juan Espinosa le emprendieron un procedimiento administrativo de ejecución. Nosotros somos gente noble, sincera que estamos combatiendo el abuso del poder”, sostuvo.
Ambos senadores de la República de "Juntos Haremos Historia" afirmaron que se sumarán a la candidatura de Miguel Barbosa Huerta y al mensaje de unidad y que anunció la dirigente nacional de Morena Yeidckol Polevnsky, siempre y cuando terminen con la represión ya que hasta el momento “les han extendido la mano para pegarles con el garrote”.
“Nos reunimos el pasado miércoles, pero la unidad que ellos plantean es ponte de rodillas, bésame la mano y nos han dicho que nos sumemos, pero eso no es digo. El acuerdo es yo te reprimo y tú te sumas pero eso no es un acuerdo, eso es represión, entonces el planteamiento es construyamos la unidad pero es necesario que se elimine la represión”, expresó.
El senador de la República Armenta Mier, precisó que no reconoce los resultados de la encuesta del CEN en la que resultó ganador Luis Miguel Barbosa, ya que no supuestamente el nivel de conocimiento entre la militancia es del 29 por ciento para Nancy de la Sierra y para él del 27 por ciento; cuando ambos obtuvieron un millón 500 mil votos, en comparación con el millón 040 mil votos que obtuvo el ex senador del PRD quien entonces fue candidato a gobernador en los comicios de 2018.
Piden a Pacheco la renuncia de Fernando Manzanilla
Tanto Nancy de la Sierra como Armenta Mier, exigieron al gobernador Guillermo Pacheco Pulido la renuncia de Fernando Manzanilla Prieto al frente de la Secretaría General de Gobierno ya que es el principal operador de la “represión en Puebla” contra quienes no se sumaron a Miguel Barbosa.
Además de utilizar la imagen del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para posicionarse a través de programas sociales.
El ex priísta Armenta Mie, pidió a Guilermo Pacheco Pulido a que no sea “cómplice” de la persecución que emprendió Fernando Manzanilla Prieto, en su contra y sentenciaron que la mayor “omisión” que podría incurrir el jefe del Ejecutivo caer en actos de encubrimiento.
“Le exigimos a Guillermo Pacheco Pulido que no pase a la historia como el gobernador más efímero y más represor de la historia de Puebla, que ponga orden en su gabinete y que separe al secretario de gobernación, Fernando Manzanilla por los testimonios contundentes de que hay interferencia del estado”, puntualizó.
No hay comentarios.