El oscuro pasado de Enrique Cárdenas
Retórica
Alberto Rocha Vázquez
No solo ha dado muestras de incongruencia en su ideología política y de contar con una maestría en al arte camaleónico, sino que tiene un oscuro pasado, pues se le ha acusado –sin que haya aclarado el asunto- de haber cometido serias y diversas irregularidades administrativas en su periodo como Rector de la UDLAP.
Incluso se dice y de ello existe una publicación en un conocido medio de comunicación que cuando tuvo que dejar la rectoría, Enrique Cárdenas buscó desestabilizar a sus sucesores, sin importarle el daño tan severo que le propinó a tal institución.
Por ello es que a nuestro camaleónico personaje, en una auditoría que se le practicó en el año 2005, para saber cómo había manejado a la institución del año 1995 al 2001, según informes de la UDLAP, detectaron enormes irregularidades que en números representó en ese entonces la pérdida de 9.5 millones de pesos.
Además de encontrar que el ex director de Ingeniería y Servicios, Alexander Rubli, era dueño de una de las proveedoras de la universidad, que utilizaba la infraestructura tecnológica y personal de la UDLA para brindar conexión a internet a sus clientes y que el jefe de Ingeniería y Servicios utilizaba refacciones y tiempo laboral en reparar equipos de terceros; por ello cobraba y facturaba con una empresa a nombre de su esposa, así como faltante de dinero en el área de auditoría, venta de becas deportivas y la instalación de un sistema antiincendios que no funcionaba.
Más aún, ya fuera de la universidad y con todos esos señalamientos en su contra, Enrique Cárdenas se empeñó en desprestigiar a su sucesora Nora Lustig y aún alcanzó a Pedro Ángel Palou García, quien llegó a la rectoría en el 2005, todo con el afán de regresar o de al menos opacar a sus sucesores para que no se notara en las pésimas condiciones que dejó a una de las universidades más prestigiadas del continente.
Ese es Enrique Cárdenas, un personaje cuya ambición ha sido señalada y demostrada, que no representa sino a un reducido grupo de intelectuales y resentidos sociales, así como a antimorenovallistas y demás viudas del poder.
Ahí queda el retrato más exacto del personaje en referencia, quien finalmente competirá por una gubernatura, a costa incluso de tener que tragarse sus palabras de cuando era morenista y antimorenovallista, y que exigía a toda costa frenar a la derecha poblana. Un estigma que cargará en todo el proceso electoral y que solo le servirá más para ser un candidato de comparsa que como una verdadera opción para el grueso de la ciudadanía poblana.
Ahí les dejo el link de la publicación del citado diario.
https://24horaspuebla.com/2017/01/24/el-dia-que-cardenas-apoyo-un-golpe-de-estado-en-la-udlap/
No hay comentarios.