Se avecina en Puebla elección de Estado, dice Marko Cortés
Es un priísta-morenista el que impusieron como gobernador interino en Puebla, aseveró el dirigente nacional del PAN.
En Puebla se avecina una elección de Estado con la intervención de los gobiernos federal y estatal para hacer ganar al candidato de Morena, denunció Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del PAN.
En entrevista con el portal La Silla Rota afirmó que en la entidad se observa el avasallamiento del gobierno federal que incluye la imposición de un “priísta-morenista” como gobernador interino, en alusión a Guillermo Pacheco Pulido, quien por cierto también fue respaldado por diputados del PAN.
Por la tarde de este martes, Mario Bracamonte González, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, negó lo expuesto por el panista y sostuvo que su partido no necesita el apoyo oficial para ganar la gubernatura de Puebla.
“Leí las temerarias declaraciones del señor Marko Cortés, quien para dar relevancia a un partido agonizante como el suyo, se atreve a decir que en Puebla se prepara una elección de Estado. Le digo a este señor que Morena no necesita auxilio de nadie para ganar, el trabajo que hemos hecho, así como los resultados de la Cuarta Transformación emprendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, dan para obtener un triunfo contundente sin ningún auxilio externo”.
Hay una especie de enamoramiento con Amlo
Marko Cortés afirmó que la ventaja de Morena en estados como Baja California y Puebla se debe a que hay una especie de enamoramiento normal con el gobierno federal, lo que también puede llamarse como el “bono democrático” de la confianza de la sociedad de que las cosas saldrán bien.
“Lo que vemos en Puebla es un avasallamiento por parte del gobierno federal. Hoy vemos una elección literalmente de estado federal y de estado local con toda la fuerza buscando imponer al que sea el candidato morenista”, acusó.
Manifestó que la intervención del gobierno federal incluyó también la imposición de un priísta morenista como gobernador interino (quien también obtuvo el voto de la mayoría de los diputados del PAN).
“Se incumplió la tradición y la palabra del gobierno federal de que Acción Nacional, junto con los otros partidos aliados, propondría a el gobernador interino”.
Respalda a Cárdenas
Marko Cortés manifestó que su partido no debió de ir a una nueva campaña porque ya había ganado los comicios de 2018.
“Iremos con todo a una elección que no debería ser. Nosotros ya habíamos ganado y la apuesta será que los poblanos hagan que ganemos los que ya habíamos ganado y que pierdan los que habían perdido”.
Asimismo, respaldó a Enrique Cárdenas Sánchez como candidato de su partido para enfrentar los comicios de este año, quien es una persona de la sociedad organizada que ha tenido la intención de participar, que buscó ser candidato independiente, que buscó alternativas y se le cerraron las puertas.
Janine Otálora no debió renunciar
Marko Cortés insistió en que la ex presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, fue presionada para que renunciara a su cargo después de dar el voto decisivo que le dio el triunfo a la extinta ex gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo en las elecciones del año pasado.
“Yo creo que Janine Otálora no tuvo que haber renunciado, sin lugar a dudas. Tuvo que haber resistido todas las presiones. Lamentablemente, como partido nos enteramos cuando ya había ocurrido. Lo que creo es que Janine se hubiera fortalecido sobradamente si hubiera salido a denunciar las presiones”, expuso.
Con información de E-consulta y La Silla Rota
No hay comentarios.