Header Ads

Header ADS

Rivera promete elecciones extraordinarias limpias en Juntas Auxiliares


Angélica Tenahua Arévalo

Nuevos plebiscitos contarán con un notario público y visitadores de Derechos Humanos, además que habrá audiencias específicas para evitar manifestaciones, por lo que los integrantes de la comisión Plebiscitaria garantizaron que el 24 febrero se desarrollará una jornada con saldo blanco y sin disturbios.

En conferencia de prensa encabezada por la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, informó que se busca que se desarrollen comicios con saldo blanco, por ello hizo un llamado a quienes participarán a respetar los resultados después del 24 de febrero.

La primera regidora, destacó que su administración estará a la altura de las circunstancias, por ello hizo un llamado a quienes aspiren a ser autoridad auxiliar.

En este sentido, solicitó a quienes queden electos y los que pierdan los comicios asumir los resultados y no afectar a los ciudadanos, por ello solicitó que el derecho de uno, no violente los de terceros.

Rivera Vivanco precisó que los interesados en participar podrán registrarse los días 11 y 12 de febrero y del 16 al 22 de febrero se llevará a cabo el proceso de campaña, para que el 24 del mismo mes se desarrollen los comicios.

Asimismo, comentó que estará conformada por los mismos integrantes que la anterior elección, por regidores de Morena, PAN y PRI.

Por su parte, la presidenta de la multicitada comisión, Liza Aceves López, resaltó que en esta ocasión se atenderán las necesidades y demandas de los participantes.

Dejó en claro que los listados nominales con los que trabajarán para la jornada electoral son los mismos, por ello no contarán con el nombre completo y fotografía del elector, debido a que así los entregará por el Instituto Electoral del Estado (IEE).

La secretaria General del ayuntamiento, destacó que en este proceso tendrán una nueva forma de trabajar, por ello se llevarán a cabo audiencias para los miembros de las localidades, quienes pretendan desahogar temas.

“Hemos decidido realizar audiencias específicas, por ello ya no habrá necesidad de manifestarse, por lo que es una garantía que la comisión los va a recibir”, enfatizó.

Aceves López aclaró que para reponer estos nuevos comicios no se realizarán revisión de actos anticipados, debido a que ya se desarrollaron pinta de bardas por la anterior jornada electoral.

En su turno, el secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo, informó que en cada una de las 8 localidades en donde se repondrán las elecciones se contará con un notario público y un visitador de los Derechos Humanos.

De igual forma, comentó que tras el proceso postelectoral, se han registrado 40 impugnaciones de las cuales solo 10 están por resolver y pertenecen a la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras.

Cabe recordar, que las localidades en donde se repetirán las lecciones son:

San Pablo Xochimehuacán
San Felipe Hueyotlipan
Ignacio Zaragoza
Ignacio Romero Vargas
San Sebastián de Aparicio
La Resurrección
Santa María Xonacatepec
San Francisco Totimehuacán.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.