Header Ads

Header ADS

González Acosta viajará a Polonia para promover “Yo Compro Poblano”


Angélica Tenaha Arévalo

El presidente de la comisión de Desarrollo Económico del Cabildo, José Luis González Acosta, anunció su viaje a Polonia, donde promocionará los productos de “Yo Compro Poblano”, así como atraer inversiones para la capital y la mejora de mercados municipales, por lo que cuenta con el apoyo de la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco y las diferentes cámaras empresariales, al aclarar que este no tendrá un gasto al erario público, debido a que Polonia pagará este viaje.

En conferencia de prensa en la sede de la sala de regidores, el regidor dejó en claro que este viaje de trabajo y promoción de la capital no tendrá un costo al erario público, debido a que autoridades de Cracovia cubrirá los gastos de avión y en el pago de viáticos correrá por su cuenta.

“El gobierno de Cracovia tiene la intención de invertir 300 millones de euros en América Latina, por lo que mi intensión y de las cámaras empresariales, es atraer esta inversión a la ciudad”, enfatizó.

El regidor destacó que este es el primer viaje internacional por un periodo del 28 de febrero al 7 de marzo con el objetivo de proyectar a la ciudad y lograr fondos e inversiones para diferentes temas como son: Seguridad, Calidad de vida, Educación, Turismo, Cultura y Desarrollo Económico.

Explicó que el gobierno de Polonia le extendió la invitación para intercambiar experiencias y entablar un hermanamiento y se cuente más oportunidades para la capital.

González Acosta indicó que realizará una presentación audiovisual y escrita con el objetivo de establecer las bases bilaterales entre Puebla y Cracovia para presentar los grandes capitales de la región.

Asimismo, potencializará el mercado religioso del municipio, toda vez que los polacos son los de mayor interés en este rubro de turismo, por ello se presentará un proyecto de Semana Santa.

De igual forma, se conocerán las estrategias de Seguridad del gobierno de Cracovia, debido a que es la ciudad más segura del mundo.

Dentro de las actividades que realizará son:

28 de febrero

AGENDA DEL 28 DE FEBRERO:

• Reunión con el Alcalde de la Ciudad de Cracovia y Gabinete de Desarrollo Económico y Seguridad.

• Encuentro con empresarios de la región de Malopolska (Ciudad Polaca con Monumentos) a fin de promover a Puebla como el destino para sus inversiones (300 millones de Euros planificados para America)

• Recorrido por la ciudad y sus centros turísticos y de negocios, fundamentales en el desarrollo económico del país.

Cabe mencionar que en contexto a estos recorridos realizare una presentación audiovisual y escrita con el objetivo de:

1.- Establecer las bases de una relación bilateral entre Puebla-Cracovia y presentar a los grandes capitales de la región, las ventajas competitivas de Puebla, así como la diversidad cultural de nuestra ciudad.

2.- Posicionar a los productos poblanos con potencial de exportación al mercado polaco que representa casi 40 millones de consumidores con alto nivel adquisitivo.

3.- Presentar el potencial de Puebla como destino turístico religioso. Los polacos son de los mayores consumidores de turismo religioso debido a su profundo catolicismo.

4.- Conocer las estrategias en materia de incentivación económica y turística que han hecho de Cracovia una de las ciudades más visitadas del mundo. Con una media de 16 millones de turistas anuales y además ser uno de los destinos preferidos del turismo joven y de negocios.

5.- Conocer las estrategias de seguridad del gobierno de Cracovia que han erradicado al 100% delitos como asaltos a transeúntes y transporte público y a casa habitación y negocios.

AGENDA DA DEL 1 DE MARZO:

Reunión con el Alcalde de la ciudad de Tychy y los consejos empresariales de la región de Silesia.

1. Visita a empresas de la región que tienen planes de inversión en América.
2. Recorrido por el Campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau y homenaje a las víctimas del holocausto.
3. Visita a la ciudad de portiva Tiskye Sports con el fin de conocer los modelos de desarrollo humano de la Ciudad.

Como pueden observar, la razón de convocar a Cámaras empresariales y a Directores de la Secretaria de Desarrollo Económico es para empatar criterios y presentar propuestas claras de intercambio comercial.

Continuando con la agenda de trabajo, les comparto parte de lo que realizaré el 2 y 3 de Marzo.

AGENDA 2 Y 3 DE MARZO:

Está programado el encuentro con poblanos radicados en Polonia, con la intención y consigna de conocer los proyectos que desarrollan en Polonia y colaborar de manera conjunta para incentivar el impacto de los mismos en beneficio de Puebla.

AGENDA 4 DE MARZO:

Reunión en Varsovia con empresarios a fin de promover el programa de Estancias Profesionales en Polonia, solicitando a los empresarios polacos becas para jóvenes poblanos que puedan realizar estancias en Polonia, a fin de utilizar ese conocimiento en beneficio de sus comunidades al volver a México.

Es importante comentar que de lograr dicho acuerdo los gastos serán cubiertos en su totalidad por los empresarios polacos.

AGENDA DEL 5 DE MARZO:

Reunión con las autoridades y empresarios de Gdynia, una de las tres ciudades más importantes y desarrolladas de Polonia.

Objetivo: promocionar ambos destinos tanto en Polonia como en México a fin de promover sus atractivos turísticos y ventajas competitivas, además de conocer el modelo de desarrollo implementado por el gobierno local.

Gdynia ha sido reconocida como una de las mejores ciudades del mundo para vivir, por su alto nivel de vida, seguridad y oportunidades.

AGENDA DEL 06 DE MARZO:

En materia de seguridad, tengo programada una reunión con los asesores de seguridad del gobierno Polaco.

Objetivo: conocer las estrategias y experiencias de éxito que han hecho de Polonia uno de los países más seguros del mundo, además de las políticas en equidad de género que hacen de Polonia uno de los mejores lugares del mundo para ser mujer.

AGENDA DEL 07 DE MARZO:

Firma de intención de los acuerdos de colaboración y presentación de la agenda bilateral a desarrollar además del anuncio oficial de la visita de la delegación polaca a Puebla.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.