Header Ads

Header ADS

Esparza firma convenio de incremento salarial con ASPABUAP y SITBUAP


Angélica Tenahua Arévalo

Este martes el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, firmó convenio del incremento salarial con los sindicatos, ASPABUAP y SITBUAP, por lo que se avaló un aumento directo al salario de 3.35 por ciento y 1.8 por ciento.

El escenario fue el salón Paraninfo del edificio Carolino, donde se llevó la firma primero con la Asociación Sindical de Personal Académico de la BUAP (ASPABUAP) y con el Sindicato Independiente de Trabajadores no Académicos de la BUAP (SITBUAP).

Durante su mensaje, el rector destacó que el aumento que se aprobó no es suficiente y que el 1.8 por ciento es un “paliativo”, por lo complicado del escenario económico a nivel nacional.

En este sentido, aclaró que este tope de porcentaje fue impuesto por la federación, por ello agradeció a los secretarios de ambas organizaciones, comprender el panorama y las políticas que no fueron trazados por la propia casa de estudios.

En este sentido, señaló que esto fue para todas las universidades, por ello reconoció a los secretarios generales de actuar de manera responsable y no llevar a cabo una huelga.



Asimismo, comentó que se han mejorado las condiciones de los servicios médicos, al destacar que se ha logrado avances en las dos organizaciones.

En su intervención, el representante de ASPABUAP, Jaime Meza Mújica, reconoció el esfuerzo del rector, al conseguir recursos ante el retraso del apoyo por parte del gobierno federal.

En este sentido, reprochó que otros sindicatos lograron una cifra superior a 5 por ciento, cuando en el caso de esta organización solo el 3.35 por ciento.

Por su parte, Francisco Javier Palestino García, agradeció a Esparza Ortiz, por la disposición para llegar a una buena negociación durante las diversas reuniones, al destacar que este aumento se verá reflejado en estimulo de antigüedad, beca educacional, aguinaldo y prima vacacional y el 1.8 en capacitación.

Abundó que a diferencia de otras universidades la máxima casa de estudios no se encuentra en una situación crítica financiera, esto gracias a los buenos manejos de los recursos, lo que permite tener estabilidad laboral.


No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.