Entre "mentadas de madre", aprueban en Cabildo repetir elecciones
Angélica Tenahua
Tras una hora de discusión entre acusaciones, “mentadas de madre”, deslindes y renuncias, este viernes por la noche en sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó la reposición de las elecciones en 8 juntas auxiliares que se realizarán el próximo 24 de febrero.
Por ello se repetirán en Santa María Xonacatepec, San Jerónimo Caleras, San Francisco Totimehuacán, Ignacio Zaragoza, Ignacio Romero Vargas, San Felipe Hueyotlipan, San Pablo Xochimehuacán, La Resurrección y San Sebastián de Aparicio.
Mientras los inconformes de las juntas auxiliares por los plebiscitos se manifestaban, el ambiente se fue calentando en el Cabildo por lo que las acusaciones no se hicieron esperar, debido a que la vida de los partidos políticos y el fraude electoral fueron los principales temas a discutir.
San Jerónimo Caleras y San Miguel Canoa, fueron las localidades que hicieron que los regidores se confrontaran, por lo que los “barbosistas” se deslindaron del gobierno municipal que encabeza la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, debido a que argumentaron que no representa la cuarta transformación.
Y es que los ánimos se calentaron cuando el regidor panista Jacobo Ordaz Moreno, denunció que existieron intereses políticos por parte de gente muy cercana a la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, para que el hoy ganador de la elección de la junta auxiliar San Jerónimo Caleras, llegará como presidente auxiliar.
Asimismo, señaló que en el caso de San Miguel Canoa, existe con un video en donde se demuestra que los ciudadanos pudieron votar dos veces.
Ante esto, el presidente de la comisión de Gobernación, Iván Camacho Mendoza, rechazó que en estas comunidades se repita la elección, debido a que todo fue por transparencia, por lo que señaló que existe desconocimiento.
Por ello, en tono molesto manifestó que si se demuestra que si existió fraude en estas dos comunidades renunciará a su regiduría y se defendió al sostener que en su partido no recurren al fraude electoral como acostumbra el PRI y el PAN.
Ante esto, la regidora priista Silvia Tanús Osorio, reprochó a Iván Camacho que no culpe a su partido de las anomalías que se registraron, por lo que exhortó a los regidores de la coalición “Juntos Haremos Historia”, a gobernar por la gente y dejar a un lado los intereses políticos.
Asimismo, pidió a sus homólogos a no entrar en temas personales y no apostarse el cargo entre compañeros de Cabildo, “no estamos jugando corcholatas y larincitos”.
Y agregó que, “guárdense respeto entre ustedes se están echando porquería, tómense en serio las cosas y a la presidenta Claudia Rivera sí es su amiga no la lastimen tanto”.
Por su parte, la regidora Marta Ornelas, solicitó que se limpie la elección en estas dos comunidades y que se separe del cargo quien se tenga que ir.
En su intervención, Carolina Morales, calificó estos comicios como históricos, debido a que en ninguna elección para renovar las autoridades auxiliares se repusieran en 8.
Sin embargo, las “mentadas de madre” no se hicieron esperar, cuando la regidora panista Luz del Carmen Rosillo, aseveró que los regidores les “vale madre” al no asistir de forma frecuente a las sesiones de la comisión plebiscitaria.
Finalmente, se avaló la nueva convocatoria para los nuevos plebiscitos el pasado 24 de febrero del 2019.
No hay comentarios.