Header Ads

Header ADS

Con una dinámica de odio por cuestiones de género me critican: CRV


Angélica Tenahua Arévalo

La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, calificó como dinámica de odio las críticas que se emitieron en redes sociales sobre la decisión de viajar a Viena, por lo que aseguró que fue necesario y oportuno, debido a que al contar con la título de Ciudad de Patrimonio, se tiene que fortalecer los lazos.

En este sentido, destacó que hay gobernantes “hombres”, quienes han hecho cosas peores que afectan a la ciudadanía y no fueron juzgados con la misma medida.

En conferencia de prensa, dio conocer un informe sobre el viaje que realizó de forma conjunta con la directora de la Gerencia del Centro Histórico, Lilia Antonia Martínez Y Torres, al destacar que fue un viaje austero, debido a que se pagó 78 mil pesos, cuando otros ex funcionarios y ex presidentes municipales viajan con más equipo y con mayor presupuesto.

Al dar a comentar que fue criticada en redes sociales, donde existió una dinámica de oído, hacia la decisión de asistir a Viena, por ello reveló que hizo un comparativo de los gastos que hicieron otros ex alcaldes y no rebaso los más de 80 mil pesos.

“Hoy les puedo decir que se tiene un panorama real de lo que sí se puede y no se puede hacer para conservar el título del Patrimonio de la Humanidad y reiterar el compromiso de la sustentabilidad”, enfatizó.

La primera regidora comentó que este tipo de críticas eran necesarias y saber cuál es la crítica, al señalar que existe una crisis política, desde el 1 de julio, la cual no disminuirá porque se vecina las elecciones en 2 de junio.

Ante esto, resaltó que se observan presiones de carácter de género, toda vez que hay gobernantes, quienes san hecho cosas peores y no han sido juzgados con la misma medida.

Como resultados obtenidos a la asistencia de la capital de Austria, fue un trabajo conjunto de alcaldes quienes cuentan con esta denominación, así como UNESCO y con ICOMOS, Consejo de Internacional de Monumentos y Sitios.

En este sentido, informó que se firmó la declaración de Viena y un compromiso para seguir trabajado en bienestar de las Ciudades de Patrimonio, en donde diversas ciudades plantearon sus problemas de los cuales diversos coincidieron con los de la capital.

“Temas que no son ajenos a nosotros como son los de ambulantaje, así como exceso de turismo como atenderlo para que no se convierta en una problemática”, manifestó.

Asimismo, refirió que se fortalecerá la comunicación con la UNESCO y el mantenimiento de inmuebles que resultaron dañados por el pasado sismo del 19 de septiembre del 2019.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.