Header Ads

Header ADS

AMLO presenta lineamientos de su estrategia de búsqueda de personas


Este lunes, presentó el gobierno de México los lineamientos de la estrategia nacional para la búsqueda de personas desaparecidas. El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, dijo que hasta el momento hay 40,000 desaparecidos, más de 1,100 fosas clandestinas registradas y 26,000 cuerpos sin identificar.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que el compromiso de su administración es no usar la fuerza contra la violencia.

"El compromiso es nunca más utilizar la fuerza para enfrentar problemas de inseguridad que surgieron por la desatención al pueblo por el modelo económico llamado neoliberal, que se aplicó en beneficio de una minoría rapaz, eso fue lo que desató la violencia", dijo López Obrador.

Aquí la lista de algunas de las acciones que se emprenderán:

- Creación del Sistema Nacional de Búsqueda, cuyo objetivo es la participación de familias de víctimas en la elaboración del plan en la materia, sentar las bases generales para búsqueda y localización, así como prevenir, investigar y sancionar a los responsables de estos delitos.
- Coordinación y comunicación con las comisiones de los estados.
- Nombramiento del nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, el cual se espera que esté el viernes próximo.
- Avanzar en la instalación de las comisiones locales (a la fecha solo se tienen ocho y cuatro donde existe el decreto de creación).
- Solicitud de recursos. De acuerdo con Encinas, en 2018 se asignaron 468 millones de pesos (mdp) a la Comisión Nacional de Búsqueda, pero solo se ejercieron 6 mdp. Para este año se le asignaron 400 mdp.
- Usar los recursos del fondo de aportaciones para la seguridad, alrededor de 7,500 mdp, para la atención forense, atención a cuerpos sin identificar.
- Dar prioridad a la búsqueda en vida, lo que puede permitir no solo recuperar a las personas sino también vincular hechos con actividades de trata de personas.
- Dar una efectiva respuesta de atención de víctimas.
- Fortalecer la consolidación de comisiones ejecutivas. Para ello, parte nodal es la conformación de un instituto de identificación forense, el cual se prevé que en marzo se ponga sobre la mesa la discusión.
- Creación de un sistema único de información tecnológica e informática.
- Continuar con la conformación de comisiones locales y fiscalías de los estados, así como revisar la tipifación de delitos.

Con información de ADN Político

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.