Se suspendieron las elecciones en 5 juntas auxiliares de Puebla
Angélica Tenahua
En las juntas auxiliares de San Sebastián Aparicio, San Felipe Hueyotlipan, Ignacio Romero Vargas y La Resurrección, se suspendieron las elecciones, por falta de listado nominal, sin fotografía, no llegó material de casillas, en otras la existencia de más boletas, son algunas causas.
Durante el proceso de campañas diversos candidatos, advirtieron que existían focos rojos en diferentes localidades del municipio, debido a que denunciaron intromisión por parte del gobierno municipal y de diputados federales.
Y es que a una horas de comenzar el proceso electoral, la primera junta auxiliar, de manera oficial confirmó la suspensión de los comicios fue San Pablo Xochimehuacán, por lo que 7 candidatos de 8 planillas decidieron no participar por la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien ordenó al gobierno municipal integrar 7 colonias que no fueron incluidas en este proceso, se suspendieron las lecciones en esta localidad.
Sin embargo, después del mediodía se confirmó que 4 localidades más se suman a cancelar los comicios.
Los argumentos son en el caso de Ignacio Romero Vargas, fue por la falta de listados, además que los que llegaron sin fotografía del electorado, además se presentó la quema de urnas, a pesar que el secretario de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo, rechazó tal versión en la primera conferencia de prensa.
Además que la clave del padrón no coincide con el número de ciudadanos.
Y es que antes de las 13:00 horas los ciudadanos no podrán votar en casi un 30 por ciento de las 17 localidades.
En el caso de La Resurrección, a través de las redes sociales, ciudadanos denunciaron que los candidatos de 7 planillas acordaron cancelar los plebiscitos, debido a que la lista nominal solo contiene la clave de elector , abreviaturas de nombres y apellidos, así como género de los votantes, lo cual comentaron que el padrón puede estar “inflado o rasurado”.
No hay comentarios.