Header Ads

Header ADS

Reconoce Sánchez que no fue exitosa la elección de Juntas Auxiliares


Angélica Tenahua Arévalo

A pesar de que en 6 de 17 juntas auxiliares se suspendieron los plebiscitos, el secretario de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo, aseguró que salieron de “pie” en este proceso, aunque reconoció que no fue exitosa la jornada electoral.

Tras el cierre de las casillas y la jornada electoral para renovar las autoridades auxiliares, entre inconformidades, quemas de urnas, compra de votos, acarreo de gente y dos detenidos, fue así como se desarrollaron los comicios.

Ante esto, el secretario de Gobernación expresó que salieron “de pie” ante fuerzas que quieren regresar al pasado y en un operativo conjunto después de las 15:00 horas salió para reventar las elecciones, sin embargo no se logró.

“Salimos de pie ante la fuerzas políticas que quieren regresar al pasado y que decididamente y en un operativo conjunto, después de las tres de la tarde como en elecciones pasadas empezaron a presentarse en distintos centros con una actitud violenta, pero afortunadamente por el operativo de seguridad no lograron su objetivo, pero no sucedió lo mismo en Zaragoza ni en otro centro de voto en Xonacatepec y Totimehuacán”, refutó.

El funcionario municipal, reconoció que la elección no fue un exitosa, por ello van a realizar una revisión de las 11 localidades en donde se concluyó el proceso, al destacar que existen videos y fotografías que serán analizados para proceder legalmente contra quien resulte responsable de pretender reventar los comicios.



Por su parte, la presidenta de la comisión plebiscitaria, Liza Aceves López, aseguró que el saldo fue blanco en el tema de Seguridad Pública, debido a que no se registraron hechos que lamentar y solo hubo dos detenidos uno en la localidad de Ignacio Zaragoza y el segundo en Santa María Xonacatepec, el cual fue liberado de manera inmediata.

En este sentido, destacó que la secretaria de seguridad, María de Lourdes Martínez Rosales, estuvo presente en diferentes comunidades calificadas como focos rojos. “Lo más importante es que se salvaguardó la integridad de los ciudadanos y tenemos un saldo blanco a anteriores procesos, y el hecho que en 6 localidades no se haya desarrollado no es un buen saldo, por ello se tiene que mejorar”.

Asimismo, llamó a los actores políticos a no politizar el proceso, al rechazar que las autoridades municipales no fueron tibias ante las críticas de los panistas.

Integrantes de 8 de 11 planillas de San Francisco Teotihuacán evidencia en el Palacio municipal que no respetaron el acuerdo de suspender los comicios.

Tras concluir la última conferencia de prensa, integrante de una planilla de Jóvenes con visión Alfredo Reyes, evidenció que acordaron con el director vecinal Senen Morales, que 8 de 11 planillas suspenderían las elecciones, debido a que existió acarreo y compra de votos y las condiciones no estaban dadas para continuar con la jornada electoral.

Cabe destacar, que se registró la quema de urnas en las localidades de:

Ignacio Zaragoza

Santa María Xonacatepec, se suspendió de forma temporal los comicios.

San Francisco Totimehuacán, en donde se cerró de manera temporal, pero se retomó la elección.

Sin embargo las autoridades municipales no precisaron cuantas en total.

Es importante señalar que será en próximos días se darán a conocer los resultados de los ganadores de las 11 comunidades y será a través de las redes sociales y de la comisión Plebiscitaria.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.