Hasta 4 mil pesos gastarán los Reyes Magos
Angélica Tenahua
Alrededor de dos mil y hasta cuatro mil pesos, gastaran los Reyes Magos en una niña o niño, para que los menores vivan el sueño de tener un regalo este 6 de enero.
En este sentido, los Reyes Magos podrán adquirir los juguetes entre 600 y mil pesos, dependiendo de la naturaleza del producto. Aunque la mayoría de los regalos para el próximo Día de Reyes están listos con un mes de anticipación.
Al menos el 11 por ciento de las familias poblanas solventa este gasto un día antes.
Asimismo, los artículos tecnológicos como videojuegos, tabletas, celulares, consolas de video y computadoras personales se consolidan como los regalos preferidos por 7 de cada 10 niños, por encima de los juguetes tradicionales.
De igual forma, tres de cada 10 menores optarán por las muñecas, carros, bicicletas, juegos de mesa, autos de control remoto y balones. También figuran dulcerías, zapaterías y boutiques de ropa para completar los pedidos a Melchor, Gaspar y Baltazar.
En entrevista, el presidente de la CANACOPE, Erick Navarro Acevedo, indicó que para este festejo también se espera un incremento en ventas de productos de temporada como la rosca de reyes, chocolate, café, atole y leche.
El presidente de la CANACOPE enfatizó que aunque comercios alusivos a la fecha esperan ser beneficiados por el Día de Reyes, al menos seis de cada 10 familias evitarán realizar gastos mayores a inicio de año y solventarán los obsequios en función de su capacidad económica.
Sugirió a los consumidores poblanos realizar sus compras de juguetes solo en comercios formalmente establecidos, pues las adquisiciones hechas en este tipo de locales cuentan con garantía de calidad a fin de procurar la seguridad y salud de los niños.
Ante esto, comentó que esperan una derrama económica de dos mil 269 millones de pesos para el Estado de Puebla y de 629 millones de pesos para la capital esperan comercios locales con motivo de la celebración del Día de Reyes, lo que representa un incremento en ventas de 20% comparado con temporada regular. A nivel nacional, se espera que el crecimiento sea 2.3% mayor en relación al mismo periodo de 2018.
No hay comentarios.