Ediles de la zona metropolitana presentarán avances en seguridad a AMLO
Angélica Tenahua
Los presidentes municipales de Puebla, San Andrés, San Pedro Cholula y Cuautlancingo, Claudia Rivera Vivanco, Karina Pérez Popoca, Luis Alberto Arriaga Lila y Guadalupe Daniel Hernández, informaron que a finales de marzo darán a conocer los resultados del trabajo conjunto en el combate contra la delincuencia, por ello se los presentarán al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sin embargo reconocieron que los delitos que continúan son el robo a comercio, autopartes y casa habitación.
En conferencia de prensa, la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, destacó que se está trabajando de forma conjunta con sus homólogos, para erradicar la percepción de inseguridad que fue heredada por otras administraciones, ante esto, se conformó la mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, el pasado 2 de diciembre del 2018.
Precisó que a la fecha se han realizado 40 mesas de coordinación territorial, por lo que existe un trabajo de proximidad con la ciudadanía y una coordinación con la guardia Nacional, donde se han llevado a cabo 3 Bases de Operación Mixtas Urbanas (BOMU), en diferentes colonias y barrios de los municipios.
Asimismo, se realizan operativos diarios de Pasajero Seguro, así como operativos diarios con patrullaje y personal a pie o de tierra para salvaguardar la integridad del transeúnte, así como el operativo alcoholímetro, los días jueves, viernes y sábado.
De igual forma, se desarrollan operativos de Coordinación Territorial para la construcción de la Paz cada 4 días, al mando de los municipios que participan, siendo esta la región número 86; y este tiene el objetivo de prevenir delitos con la presencia del personal en las principales vialidades.
Rivera Vivanco comentó que gracias a este programa se han disminuido robos a cuentahabiente, asaltos a centros comerciales, robo de autopartes.
Por su parte, el presidente municipal de Luis Alberto Arriaga, enfatizó que tienen cifras y detenidos, sin embargo acordaron en esta mesa que se entregarán los resultados a finales de marzo al presidente de la República.
Aseveró que tienen buenos números y que realizará un comparativo de como recibieron sus administraciones a la fecha, al destacar que la Fiscalía General del Estado (FGE), ha tenido un buen papel, por ello han incrementado el número de probables responsables en ser castigados.
“Estamos trabajando fuerte en la percepción que se viene dando en el gobierno del estado desde hace más de 8 años; gobiernos que permitieron malas prácticas”, enfatizó.
El edil, señaló que todos los días se reúnen para analizar el estado de la seguridad y trabajar en esquemas de inteligencia con el Guardia Nacional, SEDENA, gobierno del estado, gobierno municipal y la Fiscalía.
En su turno la presidenta municipal de San Andrés Cholula, enfatizó que el tema de seguridad no es solo la detención de personas, por tanto han homologado las estrategias de la federación.
En este tenor, comentó que la ciudadanía debe entender que se debe reconstruir el tejido social en donde se involucran diferentes dependencias.
En su intervención, Guadalupe Daniel, indicó que están realizando un trabajo en equipo con los diferentes niveles de administración y capacitación en la prevención del delito.
Finalmente, todos coincidieron que las administraciones de Morena han sido atacadas con el tema de la inseguridad, por lo que no descartaron que esto se intensifique ante el proceso electoral extraordinario que se avecina, sin embargo resaltaron trabajarán en el tema.
No hay comentarios.