Header Ads

Header ADS

SEMOVI presenta propuestas para erradicar muertes por siniestros viales


- Luego de cinco días de trabajo, el municipio, el estado, legisladores, organizaciones civiles e instituciones educativas firmaron acuerdos a favor de la Seguridad Vial en Puebla.

La Secretaría de Movilidad Municipal (Semovi) recogió Ias voces de actores estatales, locales e interestatales que en un diálogo abierto, propusieron un conjunto de estrategias para eliminar Ias muertes por accidentes viales.

Las conclusiones se agruparon en: transporte público, transporte privado, reglamentación y normatividad, cultura cívica y el registro de incidentes.

Alejandra Rubio Acle, Secretaria de Movilidad Municipal, recalcó Ia urgencia por garantizar Ia vida de los ciudadanos que transitan por Ias calles de Ia ciudad pues “no es normal morir por vivir en Ia ciudad”.

Durante cinco días, especialistas, funcionarios y activistas de Ia sociedad civil evaluaron alternativas para construir entornos y calles seguras, siguiendo Ia estrategia “Visión Cero” con el fin de lograr que en Ia ciudad de Puebla se erradiquen al loo por ciento Ias muertes por siniestros viales.

Las conclusiones de Ias mesas de trabajo se enlistan a continuación:

Acuerdos sobre el Transporte Público

- Certificar a través de programas educativos actualizados y plan de carrera para Ia profesionalización del servicio de Transporte público.
- Certificar para Ia administración de concesiones.
- Generar un distintivo de Rutas en función del servicio.
- Consolidar mesas de trabajo coordinado.

Acuerdos sobre el Transporte Privado

- Eliminar Ia expedición de licencias permanentes.
- Construir una propuesta para generar un sistema de licencias por puntos.
- Establecer como requisito para expedición de licencia, así como de renovación, un examen médico, de vista y toxicológico para los aspirantes.
- Promover Ia ley de seguridad vial estatal y municipal.

Acuerdos sobre Reglamentación y Normatividad

- Incluir una ley de vialidad estatal y un reglamento de tránsito municipal.
- Reformar el reglamento vial del estado de Puebla para solucionar los conflictos entre municipios.
- Realizar convenios operativos de colaboración estado-municipio respecto al transporte público.
- Crear convenio de colaboración entre municipios para homologar conceptos, establecer jurisdicciones y normas de procesos de operación.
- Base de datos unificada de infractores y licencias expedidas por el Gobierno del Estado.
- Creación del Consejo Ciudadano Metropolitano.

Acuerdos sobre Cultura Cívica

- Elaborar con Ias universidades instrumentos de diagnóstico social e infraestructural con base en parámetros internacionales de seguridad vial.
- Buscar el trabajo conjunto con Ia Secretaría de Educación Pública para que Ia Movilidad se incluya en los planes de estudio, mediante Ia materia Derecho a Ia Ciudad.
- Instalar módulos de realidad virtual temporales en escuelas y espacios públicos para generar conciencia sobre Ia Movilidad.
- Firmar un convenio de Movilidad con instituciones educativas.

Acuerdos en materia de incidentes

- Establecer mesa de trabajo técnica sobre incidentes.
- Firmar convenios de colaboración entre todos los actores involucrados en Ia prevención y manejo de incidentes.
- Establecer una base de datos por dependencia.
- Generar una plataforma pública de difusión de datos.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.