Regidores aprueban Ley de Egresos 2019 sin respaldar a Claudia Rivera
Angélica Tenahua Arévalo
Regidores de Morena le retiran su respaldo a la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, en la aprobación de la Ley de Egresos del ejercicio fiscal 2019, al asegurar que no cuentan con la claridad del impacto que causarán las líneas de austeridad que se implementarán, principalmente en las dependencias.
Con tan solo 13 votos a favor y 10 en abstención con una votación cerrada y dividida, debido a que no quedaron claras las reglas de operación de austeridad para algunas dependencias, de acuerdo a algunos regidores, entre ellos de Morena, se aprobó la Ley de Egresos para el ejercicio fiscal 2019, con un monto de 5 mil 48 millones de pesos.
Durante sesión extraordinaria, la alcaldesa Claudia Rivera, argumentó que este presupuesto es congruente con la Ley de Ingresos y con la política de austeridad, por ello se realizaron mesas de trabajo para su análisis.
Asimismo, argumentó que a diferencia de otras administraciones, esta inició con el análisis del presupuesto, cuando en otras ya contaban con el mismo, “a pesar de eso hemos dado muestras que estamos a la altura y sacamos el trabajo que nos encargó la ciudadanía”.
Rivera Vivanco refrió que este presupuesto está basado en 5 ejes rectores de su administración, 26 programas y 625 líneas de acción, así como 26 programas presupuestarios.
En este sentido, reveló que en anteriores administraciones erogaban hasta 10 millones de pesos para la contratación de despachos para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo.
“En esta administración la elaboración de este Plan municipal estará a cargo del Instituto Municipal de Planeación Municipal (IMPLAN)”.
De igual forma, resaltó que tendrán un ahorro de 17 millones de pesos al retirar el seguro de gastos médicos mayores para regidores, iniciando por ella y secretarios, “nos apretamos el cinturón por lo que ya no habrá seguro de gastos médicos, mismos que serán redirigidos para la contratación de Guardias Ciudadanas, así como para programas sociales”.
También se dejarán a un lado los viajes lujosos al extranjero y a nivel nacional, por lo que los viáticos serán austeros, señaló.
Por su parte, la presidenta de la comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal, Patricia Montaño Flores, precisó que del Presupuesto de Egresos es de 5 mil 48 131 mil pesos, de los cuales provienen de los siguientes rubros:
- Mil 700 millones de pesos de la recaudación de impuestos que representa el 35 por - ciento del presupuesto.
- 2 mil 800 millones de pesos del Ramo 28
- Mil 200 millones de pesos del Ramo 33.
- 75 millones de pesos provenientes de otros fondos federales.
Y es que los regidores de Morena mostraron su inconformidad, al señalar que durante el proceso de conformación del anteproyecto, manifestaron su desacuerdo, emitieron diferentes observaciones y hasta el momento no sabían si fueron tomadas en cuenta.
Asimismo, refirieron que este miércoles fue entregada la información.
En el uso de la palabra, Rosa Márquez aseguró que no están claras las reglas de austeridad en cada dependencia y que no se reflejan en monto económico.
“Estuvimos participando en las comisiones de Patrimonio y desde el principio expusimos nuestra inconformidad y emitimos observaciones y no sabemos si las tomaron en cuenta, hasta este miércoles nos llegó la información, pero si falta precisar de cómo se impacta en las dependencias estas medidas de austeridad y comparar el presupuesto del 2018 con el 2019”, refutó.
Por su parte, Jacobo Ordaz, en representación de los regidores de Por Puebla al Frente, indicó que solicitaron un plan de austeridad desde que inicio la administración y a la fecha no se ha dado a conocer, por lo que no tiene transparencia hacia donde se van a dirigir esos recursos con el ahorro.
No hay comentarios.