Presenta González Acosta proyecto para el ordenamiento de ambulantes
Angélica Tenahua
El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, José Luis González Acosta, presentó este martes un proyecto, para el ordenamiento de ambulantes denominado, “apoyo al comercio popular” y la creación de un fideicomiso para la reubicación de los mismos.
En este sentido, propuso la creación de un fideicomiso, por ello ya se busca recurso con los diputados federales y locales, para habilitar espacios para los informales, además de encaminarlos a la figura formal.
En entrevista, destacó que a través de una aplicación móvil llamada UTARTIS, se puede obtener el censo de los informales, su ubicación y su forma de trabajar, sin embargo, comentó que serán respetuosos de los tiempos y darán a conocer este censo hasta que el titular de gobernación, René Sánchez Galindo, lo presente.
“No es complicado, el utilizar las herramientas tecnológicas nos permiten hacer el monitoreo, mapa virtual del tipo de ambulantes que sea, y a la vez nos podemos conectar a las cámaras de seguridad”, puntualizó.
Refirió que con esta aplicación se puede estar conectado a las cámaras de videovigilancia que ya están instaladas, al destacar que los principales objetivos son:
- Recuperación de las vías públicas
- Atender la problemática socioeconómica
- Potencializar la competitividad de los ambulantes
Además de la creación de un fideicomiso, por ello ya tuvo un acercamiento con los diputados federales y locales, para lograr el mismo y que se involucre a diferentes actores del gobierno municipal.
Precisó que a través de este fideicomiso se busca que a los informales se reorienten para que formen parte de la formalidad y dejen de pagar altas cuotas con los líderes y a su vez realizar un convenio con los representantes.
González Acosta comentó que casonas, parques y algunas vialidades pueden ser los lugares para reubicar a los informales.
No hay comentarios.