Niega JJ división con Biestro para aprobación de Ley de Egresos 2019
* José Juan Espinosa, sentenció que no permitirán que se tomen decisiones por intereses de carácter político electoral en la aprobación del Ejercicio Fiscal 2019.
Por Fernando Castillo
A un día de que concluya el 2018, el presidente de la Mesa Directiva en el Congreso local, José Juan Espinosa Torres, negó que exista una división con el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política Gabriel Biestro Medinilla, ante la falta de voluntad que han tenido para la aprobación de la Ley de Presupuesto de Egresos 2019.
El coordinador de Partido del Trabajo (PT), sentenció que no permitirán que se tomen decisiones por intereses de carácter político electoral en la aprobación del Ejercicio Fiscal 2019 y este tendrá que ser avalado antes de que termine el año.
En entrevista invitó al coordinador del Grupo Legislativo de Morena Gabriel Biestro, estudiar los proyectos que presentó el Ejecutivo poblano a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, a fin no incurrir en una "parálisis legislativa" y se anteponga la responsabilidad constitucional que tienen como diputados para sacar adelante la Ley de Ingresos.
"El diputado Biestro no se por que motivos estuvo presente no más de una hora en la Comisión Permanente, la invitación que le hago al diputado Gabriel Biestro es que estudie los proyectos del gobierno del Estado, tiene un gran equipo de técnico- jurídico y confiamos que en próximas horas el Congreso del Estado no paralice una responsabilidad constitucional que tenemos", sostuvo.
Sin embargo, reconoció que a un día de finalizar el año, aún no han habido acuerdos para conciliar entre las diferentes fuerzas políticas que integran la LX Legislatura y aprobar la segunda parte del Fiscal 2019, ya que la Ley de Ingresos quedó aprobada el pasado 27 de diciembre.
"Garantizaremos un presupuesto que esté basado en los lineamientos a nivel federal, esperamos que el presidente de la Comisión de Presupuesto - Fernando Jara- convoque a sus integrantes para aprobarla y después avalarla en el pleno", aseveró.
En la discusión de la Ley de Presupuesto de Egresos 2019 se definirá el gasto del gobierno del Estado, los organismos autónomos, además se deberá considerar un monto para la organización de elección extraordinaria para la gubernatura y cinco Concejos Municipales, tras la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo.
Aumenta 30 % presupuesto para seguridad
En este contexto, Espinosa Torres anunció que aumentó el presupuesto en un 30 por ciento para la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado (FGE) en la Ley de Egresos 2019.
Es importante destacar que la administración estatal todavía encabezada por el ex gobernador José Antonio Gali Fayad, entregó el proyecto de Presupuesto de Egresos por un monto de 89 mil 821 millones 322 mil 278 pesos, lo que representa un aumento de 4.6 por ciento respecto al año pasado.
La Ley de Egresos podría ser aprobada en las próximas horas, sin embargo, tendrá que llegarse a un consenso entre las diferentes fuerzas políticas que integran el Congreso local.
No hay comentarios.