Header Ads

Header ADS

Maestros Por México desconoce a Alfonso Cepeda como líder del SNTE


* Celebran reunión regional de información para coordinadores del sur y centro del país.
* Maestros por México lucha para rescatar derechos laborales y trabajar por una educación de excelencia.

La Asociación Maestros Por México celebró este miércoles su reunión regional de información y evaluación con los coordinadores de los capítulos constituidos en: Guerrero, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala y Puebla. Más de 500 directivos asistieron al encuentro presidido por el profesor Tomás Vázquez Vigil, Coordinador Nacional de MxM, en su mensaje reiteraron la dimensión que ha adquirido esta fuerza nueva en el magisterio nacional.

En su mensaje Tomás Vázquez expresó destacó que se trabaja en: una educación pública de excelencia y luchar por la defensa de los derechos de los trabajadores, por la democracia sindical y el voto universal y secreto para la elección de los dirigentes.

“Por eso hemos levantado la voz, porque somos parte de la solución a los desafíos de la igualdad la equidad, la democracia y la participación en la vida pública. Los maestros de México nunca más se quedarán callados ante la pretensión de las autoridades de imponer cambios sin su participación directa. Nunca más seremos presa de humillación pública patrocinada por gobiernos que pretendieron culpar a los docentes de los malos resultados de la gestión de la educación”, expresó.

Vázquez Gil, precisó que durante la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador quedó de manifiesto la posición de la organización respecto a la situación actual que vive el SNTE, por lo que desconocieron a Alfonso Cepeda y se exigió una elección democrática.

“Valoramos la disposición mostrada por el Presidente y le tomamos la palabra para contribuir en la construcción de una nueva etapa del sindicalismo. Se ha ido Juan Díaz de la Torre y se debe ir Cepeda para dar paso a una regularización de la vida sindical y que quedé claro que no se trata de cuestiones personales o de coyuntura, se trata de remediar una ilegalidad cometida a los derechos de la Maestra Elba Esther Gordillo Morales”.

Por su parte, el Coordinador de Maestros por México Puebla, Cirilo Salas Hernández, enfatizó que el proyecto de la asociación es reivindicar la vida sindical de los maestros para fortalecer la escuela pública y brindar una educación de excelencia.

Tras el mensaje de los integrantes de la Asociación Maestros por México se expuso:

1. La salida de los dirigentes ilegítimos y la convocatoria inmediata a un proceso selectivo mediante voto directo, universal y secreto de una nueva dirigencia nacional.

2. Es mentira que exista legalidad en la pretensión de permanecer en la dirigencia del SNTE Alfonso Cepeda, pues ha llegado la democracia.

3. El Presidente Andrés Manuel López Obrador dejará de lado la reforma educativa por una convicción y compromiso con los maestros progresistas de México, y no producto de algún acuerdo con camarillas que apostaron por la reforma punitiva.

4. Maestros Por México está por la democracia participativa, por una verdadera transformación de la vida civil en México. Estamos convencidos de que las nuevas autoridades coadyuvarán para regularizar la situación anómala en el SNTE impulsando acuerdos incluyentes, abiertos y de democracia directa para la elección de dirigentes.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.