Plantea Morena reducir y desaparecer el ISN en Ley de Ingresos 2019
Por Fernando Castillo
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local Gabriel Biestro Medinilla, anunció que los diputados de la coalición "Juntos Haremos Historia" privilegiarán las políticas de austeridad, cero incremento a impuestos y la reducción de la tasa del 3 al 2 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) en la Ley de Ingresos 2019 que envió el gobernador José Antonio Gali Fayad que asicende a 89.9 mil 821 millones de pesos.
El también presidente del Poder Legislativo local precisó que incluso las bancadas Morena, PT y PES han planteado desaparecer el ISN en la Ley de Ingresos; sin embargo, tendrá que analizarse a profundidad el "costo-beneficio" para llegar a un acuerdo entre todas las fuerzas políticas que integran la LX Legislatura a fin de que se beneficie a la ciudadanía con la generación de empleos.
"Los coordinadores estamos viendo el tema con la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados para ver el desarrollo del tema, nosotros ya planteamos claramente que se privilegiará el asunto de la austeridad, vamos a armonizar el tema de los ingresos de los servidores públicos y no se va subir ningún impuesto y pagos de derechos como se planteó a nivel federal por la coalición Juntos Haremos Historia", sostuvo.
Adelantó que en el análisis de la Ley de Ingresos de igual forma solicitarán al gobernador Gali Fayad los gravámenes como el ISN y las fotomultas deberán transparentarse de forma periódica con el objetivo de conocer la recaudación de éstos impuestos, además de darle un uso adecuado.
En entrevista en la sede legislativa, indicó que ya sostuvieron reuniones con los integrantes de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para llegar a acuerdos.
Desaparecen partidas presupuestales
Explicó que el diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar, fue muy enfático en la desaparición del término de partidas presupuestales para bajar recursos para los municipios ya que es incorrecto y los ediles de todo el país deberán presentar sus proyectos con folios de la Secretaría de Hacienda en donde se prioricen la seguridad y obra pública.
Respecto al presupuesto del Congreso local para el Ejercicio 2019, Biestro Medinilla, especificó que no se está solicitando incrementarlo, únicamente se está planteando lo que se requiere para todo el año con el objetivo de no solicitar ampliaciones financieras para no depender del Poder Ejecutivo en su funcionamiento.
No hay comentarios.