“Percepción” de inseguridad es por el cambio de poderes: Rivera
Angélica Tenahua Arévalo
El aumento de percepción de inseguridad es por el cambio de poderes, “se presume que el aumento de percepción es cuando existe un cambio de poderes”, argumentó la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco.
La primera regidora, ahora justificó que en su administración aumentó la percepción de la inseguridad que se vive en la capital, cuando –dice- han disminuido índices delictivos, por lo que dicha “percepción” de inseguridad tendrá que estabilizarse por sí sola.
Esto durante la tercera mesa de trabajo que realizaron los ediles de la coalición Juntos Haremos Historia, que se llevó a cabo en el Palacio municipal, refirió que en su administración no permitirá este tipo de viejas prácticas.
Asimismo, presumió que no permitirá corrupción entre los elementos de seguridad y funcionarios, por lo que habrá "cero tolerancia", a esta práctica, al destacar que la percepción de inseguridad que se vive en la capital es por el cambio de gobierno.
Señaló que en el caso del combate a la corrupción hay una contraloría e instancias para denunciar estos actos.
“El tema de corrupción no es nuevo y sabíamos que lo había, por ello nos hemos encargado en realizar una depuración al interior de las dependencias y esto ocurre en todos los municipio”, destacó.
Rivera Vivanco sentenció que aquel funcionario y elemento de seguridad, quienes no estén comprometidos con un esquema de “cero tolerancia a la corrupción”, serán dados de baja.
No hay comentarios.