No podemos “apechugar” la inseguridad como pide Claudia: CCE
Angélica Tenlahua Arévalo
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Montiel Solana, aseguró que no se puede “quedar con los brazos cruzados”, al decir que nadie quiere ser policía en la capital poblana, por lo que se tiene que trabajar de forma coordinada con la sociedad para reforzar la seguridad, pero no se puede quedar con el discurso de “apechugar la inseguridad que se vive”.
En este sentido, recordó que durante el proceso de transición con el que contó la edilesa, el sector empresarial, le recomendó diferentes estrategias para reforzar la seguridad y el trabajo que realizó la anterior administración.
“No podemos quedarnos con los brazos cruzados al decir que no hay gente que ya no quiere ser policía, se debe reactivar el trabajo coordinado con la sociedad, con estrategias que resuelvan esta situación”, aseveró.
El empresario refutó que no se puede quedar con el discurso que como ya no hay efectivos y que nadie quiere serlo, los ciudadanos deben “apechugar la inseguridad que se vive en la ciudad”.
El líder empresarial aseveró que si en el municipio existe un déficit de elementos de se deben buscar en otro lado y motivar a los ciudadanos para que se incorporen a las filas de la SSPTM.
Refirió que Rivera Vivanco junto con la titular de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), María de Lourdes Rosales Martínez, deberán generar programas de seguridad, “nosotros le hicimos recomendaciones una vez que fue alcaldesa electa sobre las cosas que se hicieron bien de este rubro en la anterior administración y algunas se mantuvieran y una de ellas fue la mesa de Seguridad y Justicia”.
No hay comentarios.