Dinorah López de Gali presenta su último Informe de Resultados
Dulce Gómez
La presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, emitió su Informe de Resultados, acto donde resaltó que la violencia contra las mujeres es un problema que tiene raíces culturales profundas, que incluso se han extendido por el deterioro social que vive el país.
Después del mediodía, Dinorah López llegó al Centro Expositor acompañada de su esposo y gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, así como de sus hijos; en el lugar ya era esperada por sus invitados, entre ellos, la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, los tres órdenes de gobierno, así como cámaras empresariales, solo por mencionar algunos.
Previo a rendir su informe, se proyectó un video con los logros del DIF Estatal, entre los que destacan Casa de Jóvenes, Nueva Casa del Estudiante, Preparatoria UDLAP- SEDIF, Crédito a la Palabra de la mujer Poblana, Atención a personas con discapacidad, unidades de transporte adaptado, Centro de Mediación Familiar, Canchas X Latas, entre otros en beneficio de los poblanos.
En el uso de la palabra, Dinorah López expresó su alegría por emitir se Informe de Resultados, sin embargo, también resaltó sentir nostalgia, en alusión a la conclusión de la administración de Gali Fayad que concluirá en diciembre próximo.
La primera dama en la entidad detalló que cuanto a la violencia contra las mujeres, prevenirla es tarea de todos y como mujer enfatizó que es necesario decir ¡basta!.
“La violencia contra las mujeres es un problema que tiene raíces culturales muy profundas, las cuales se han extendido por el deterioro social que vivimos en el país, prevenirla es tarea de todos. Como mujer también digo, ya basta, ya basta de tolerar la discriminación, ya basta de justificar y normalizar la violencia familiar, ya basta de la indiferencia en las calles. Formemos a nuestros hijos en valores y resolvamos nuestras diferencias dialogando, auxiliemos a quien necesita nuestro apoyo y tengamos la fuerza para denunciar y poner fin a situaciones que ponen en riesgo nuestra integridad”, subrayó.
Asimismo, recordó que durante la presente administración estatal un total de 39 niñas, niños y adolescentes fueron integrados con familias adoptivas y ahora ya cuentan con la protección y amor que merecen.
Añadió que entre otros logros del DIF Estatal son: el reconocimiento por segundo año consecutivo Calidad ISO por procesos transparentes en el tema de la adopción, así como el programa Casa Jóvenes en Progreso que hasta este momento ha atendido a más de 12 mil jóvenes, e incluso recalcó que este modelo es el único en el país y tiene presencia en más de 50 escuelas de la entidad poblana.
Aprovechó para anunciar que muy pronto abrirá sus puertas la sexta Casa Jóvenes en Progreso, en el municipio de Cuetzalan.
También, hizo alusión a la reubicación y renovación de la Casa del Estudiante a favor de 39 alumnos de la preparatoria UDLAP-SEDIF.
Entre otros logros que enlistó son: el avance en la equidad, ya que el SEDIF fue reconocido por el Gobierno Federal; 15 mil apoyos como parte del Crédito a la Palabra de la Mujer; entrega de 61 prótesis externas a las sobrevivientes del cáncer de mama; 20 mil despensas entregada a adultos mayores; apoyo a personas con discapacidad; campaña para diagnosticar el autismo en menores de tres años de edad; apertura de ocho Centro de Capacitación y Desarrollo para un total de 173 CECADES totalmente equipados, entre otros.
Al final de su mensaje, expresó su reconocimiento al gobernador de Puebla, pero también a todo el equipo del SEDIF.
“A las familias poblanas les agradezco la confianza que depositaron en nosotros, gracias por permitirnos entrar en sus hogares a través de los programas del DIF Estatal. Ahora lo tengo más claro que nunca, nada se compara con el amor, felicidad y seguridad de una familia, así que cuidemos a nuestra familia. Me voy muy feliz por el deber cumplido”.
No hay comentarios.