Quién llegue al gobierno debe replantear estrategias de seguridad: Baños
Angélica Tenahua Arévalo
El rector de la UPAEP, Emilo Baños Adravín, hizo un llamado a los tres poderes del estado, para diseñar con la sociedad una estrategia emergente de seguridad y justicia integral, que privilegie la inversión de recursos materiales y humanos, independientemente de quien llegue al gobierno del estado, esto durante su mensaje en su informe de Actividades 2017-2018.
En este sentido, destacó que ante el escenario del litigio pos-electoral, y señaló que independientemente de quien llegué a encabezar el poder ejecutivo se enfrentará a dos demandas fuertes como son: Seguridad e Institucionalidad.
“En el caso de Puebla y ante el litigio pos- electoral, quien encabece el poder ejecutivo se enfrentará a dos demandas como es seguridad e institucionalidad, debido a que la violencia que se ha registrado en el último año es alarmante”, destacó.
El rector refirió, que los esfuerzos por combatir la inseguridad son insuficientes, ante esto hizo un llamado a los tres poderes del estado en conjunto con los diferentes sectores de la sociedad a diseñar una estrategia emergente de seguridad y justicia integral, privilegiando recursos humanos y materiales, además que brinde resultados a corto y mediano plazo.
Asimismo, señaló que se necesita una división sana de poderes, por ello es necesario un sistema democrático funcional y efectivo, al destacar que para que esto suceda se requiere una voluntad política y participación ciudadana.
Rector presentó 5 líneas rectoras
1.- Ser congruentes con la identidad
2.- Proponer una formación de excelencia para un liderazgo transformador
3.- Consolidar los Sistemas Académicos de Pertinencia Social
4.- Posicionar a la Institución como una Universidad Intercultural
5.- Garantizar ambientes de confianza, colaboración y rendición de cuentas.
La autoridad académica, destacó que a sus 45 años de su fundación la UAPEP, ha promovido el sentido de liderazgo trasformador que da sentido a si compromiso humanista con la sociedad y el entorno local e internacional.
Destacó que la institución ha promovido el sentido de liderazgo trasformador, por lo que en los últimos años se ha consolidado como un espacio abierto a la interculturalidad e internacionalización, la prueba está en los 3 mil 847 estudiantes provenientes de otros estados y 397 de 28 países, contando con una matrícula total de más de 15 mil estudiantes.
Asimismo, mostró una réplica del Nanosatélite AztechSat-1, como fruto del convenio con la NASA Y LA Agencia Especial Mexicana, por ello un grupo de estudiantes avanza en este proyecto.
Baños Ardavín no dejó a un lado el asesinato de Mara Fernanda Castilla Miranda, por lo que resaltó la movilización Universitaria Justicia y Paz, por la ola de violencia que ha azotado a la entidad y lamentó los feminicidios ocurridos, por ello manifestó el respaldó a las familias poblanas quienes han perdido a un familiar por esta situación.
“Aprovecho para insistir en la exigencia de la familia, que hacemos propia que se haga justicia cuanto antes, para ella y para las que no tienen voz.
Finalmente, destacó la importancia de la labor social, por ello se sumaron a la iniciativa Puebla Comparte.
No hay comentarios.