Incremento al servicio de luz ha afectado a empresarios: Concanaco
Angélica Tenahua Arévalo
El presidente de la Concanaco, Juan Manuel López Campos, informó que de 3 mil quejas que recibió de sus agremiados por el alza de las tarifas de luz, solo 150 son de negocios de la entidad, al precisar que estos incrementos van del 15 al 300 por ciento.
En conferencia de prensa durante su visita a la capital, explicó que se registró un incremento del 15 hasta 300 por ciento en las tarifas de luz de mediana y alta tensión, el cual afecta directamente a los empresarios.
El líder de la Concanaco, puntualizó que esto sucede, debido al cambio de metodología de la apertura del mercado de eléctrico, que se registra a finales del 2017, esto quiere decir que va desde la producción de la corriente eléctrica, distribución, la demanda y la reserva.
“Esto genero distorsiones que fueron muy notorias en los recibos que llegaron en enero que reflejaron el consumo de diciembre, ante esto, la Concanaco alzó la voz y se logró de manera urgente algunos ajustes y tuvieron recibos menores y hasta cero en casos de algunos empresas”, enfatizó.
No obstante, para el mes de junio se presenció nuevamente el mismo incremento, donde existen negocios con un aumento de entre 15 al 65 por ciento, esto representa el 80 por ciento de las quejas que recibió la organización empresarial, y el 20 por ciento registran del 65 hasta el 300 por ciento.
Ante esto, han sostenido mesas de trabajo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la secretaría de Hacienda, por lo que llegó a un acuerdo:
1.- Transparentar la metodología y la aplicación de las formulas
2.- Dejar en claro la variables
3.- conocer las tarifas del mes de octubre a diciembre.
López Campos comentó que los estados con mayor afectación fueron: Yucatán, Oaxaca, las dos Bajas Californias, Chiapas y Sonora.
No hay comentarios.