Congreso aprobó regresar el registro civil a las juntas auxiliares
Dulce Gómez
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la propuesta de Morena para regresarles el registro civil a las juntas auxiliares, mismo que desapareció en 2013 durante la LVIII Legislatura a propuesta del exgobernador Rafael Moreno Valle.
En sesión ordinaria, los legisladores dieron luz verde a las reformas de los artículos 91 y 231 de la Ley Orgánica Municipal y con ello los presidentes auxiliares se conviertan en autoridades civiles y puedan expedir documentos a los ciudadanos como actas de nacimiento, de defunción y de matrimonio, entre otras.
En entrevista, la diputada de Morena Vianey García Romero, quien presentó la iniciativa a inicios del mes, aclaró que esta reforma ayudará a que se reconozca la identidad de los pueblos y de las 611 juntas auxiliares en todo el estado y ahora los presidentes subalternos sean partícipes en el registro civil y tengan autonomía y autoridad jurídica.
“En la comisión de asuntos municipales se llevó el tema de regresar el registro civil a las juntas auxiliares, registro civil que algunas juntas auxiliares tenían, pero no estaba estipulado en la ley. Es decir, en los artículos 91 y 231 solo se ponían a los presidentes auxiliares como coadyuvantes. En este caso, lo que nosotros estamos haciendo es modificar la ley para que ellos puedan ser partícipes en el registro civil de las personas para que ellos tengan autonomía y autoridad jurídica”.
Finalmente adelantó que como reforma complementaria, buscarán que las juntas auxiliares también tengan independencia presupuestaria y financiera con su propia bolsa de recursos no tengan que vivir de las “migajas” que les dan los gobiernos municipales en turno.
No hay comentarios.