Reubicar secretarías, de los proyectos más caros de la historia: Coparmex
El proyecto que pretende el cambio de sede de las dependencias del Gobierno Federal, tiene “inconvenientes”, que de llevarse a cabo, se volvería en el programa gubernamental más oneroso con costo por al menos 127,000 millones de pesos, sin que sea productivo, alertó el sector Patronal de México.
El proyecto que pretende el cambio de sede de las dependencias del Gobierno Federal, tiene “inconvenientes”, que de llevarse a cabo, se volvería en el programa gubernamental más oneroso con costo por al menos 127,000 millones de pesos, sin que sea productivo, alertó el sector Patronal de México.
Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió al Presidente electo, Andrés Manuel López y a su equipo, que se analice “con rigor técnico, de forma multidisciplinaria y con un amplio escrutinio público, los factores en favor y en contra de proceder con la pretendida reubicación” de las dependencias federales. Esta iniciativa, aseguró, parece contradictoria a las medidas que se emprenderán para eficientar el gasto público federal, y podrían incluso neutralizar los ahorros.
El cambio de sede de las entidades del gobierno Federal, también podría entrañar un reto de retención de capital humano, puesto que implicaría que muchos mandos medios, equipos técnicos especializados, y servidores públicos de carrera, cuyo talento en un verdadero activo del gobierno federal, decidan separarse de sus funciones. Así como darse el desplazamiento, advirtió en su mensaje semanal La Señal Coparmex.
“Lo más preocupante, es que no obstante el gran esfuerzo financiero y operacional que realizaría el Gobierno Federal para llevar a cabo el cambio de ubicación de las oficinas de sus principales dependencias fuera de la Ciudad de México, los efectos serían marginales”, lamentó De Hoyos.
Con información de El Economista
No hay comentarios.